• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Internet

Economía

Extorsionadores rompen estabilidad laboral en Matamoros

Aplican la misma 'fórmula' que usaron en Ciudad Juárez hace tres años; Index pide intervención de AMLO

Por Redacción | 12:14 pm 18 febrero, 2019

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) y sus 21 asociaciones Index, incluida Ciudad Juárez, pidieron la intervención directa del presidente Andrés Manuel López Obrador para atajar el conflicto laboral en Matamoros, Tamaulipas, y que agitadores que llegaron a extorsionar a empresas sean procesados por la vía legal.

Sin mencionarla por su nombre hicieron referencia a la abogada laboralista juarense Susana Prieto Terrazas, quien a través de sus redes sociales empezó a asesorar a los obreros de Matamoros desde finales del año pasado, incitándolos a la exigencia y convocándolos a protestar.

Con la intervención de Prieto, tal como ocurrió en Ciudad Juárez hace tres años, Matamoros, Tamaulipas vivió una crisis laboral que terminó con 48 plantas maquiladoras en huelga y mil 500 trabajadores despedidos.

El modus operandi fue el mismo: engatusar a cientos de obreros con la promesa de mejorarles salarios y prestaciones (20 por ciento de aumento al salario y 32 mil pesos de bono anual) y si no, conseguirles al menos jugosas liquidaciones en donde el representante legal obtiene vía contrato de prestación de servicios, un porcentaje.

Representar a un trabajador en un juicio laboral no es un delito, al contrario, es un derecho. Pero hacerla de agitador para que el obrero crea que la única salida es el conflicto, es un acto abusivo y ventajoso.

Los abogados que actúan así tienen sus propios intereses. Organizar huelgas puede ser un buen negocio para ellos, aunque el costo para la ciudad sea pérdida de empleos e inestabilidad laboral.

Manipulan abogados protesta de obreros

Piden intervención de AMLO

“Le pedimos su inmediata intervención para que en el nuevo sindicalismo, los liderazgos de extorsión respondan legalmente ante la justicia y el pueblo de Matamoros”, señalaron los líderes de la industria en un manifiesto de diez puntos dirigido al presidente López Obrador difundido a inicios de esta semana.

Expusieron que la industria mexicana de exportación sabe que la reconfiguración de México en la “4T” (Cuarta Transformación) conlleva consecuencias que se deben asumir.

Pero no con silencio gubernamental, ni permitiendo que nuevas formas de sindicalismo sorprendan al sector industrial con implementaciones contra reloj, dijeron.

Lo anterior en referencia a la entrada en vigor del nuevo tabulador de salario mínimo al doble en la franja fronteriza.

Duplicar el salario mínimo a lo largo de la frontera norte de México en 2019, fue un acierto, pero faltó tiempo para que las plantas maquiladoras se prepararan, reprocharon.

“Faltó tiempo para prepararnos y evitar que por las grietas del tiempo, tomen ventaja personajes en el río revuelto de las nuevas formas de sindicalismo que se presentan”, denunciaron.

De acuerdo con datos oficiales, la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) genera más de tres millones de empleos directos y 7.5 millones de empleos indirectos en todo el país, cifra que representa el 17.35 por ciento del empleo permanente registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El posicionamiento de Index Nacional recordó también que ese sector económico tiene muchas virtudes, entre las que destacan la inclusión laboral a las discapacidades, fundaciones sociales y apoyo e incentivos a fuerzas armadas.
También cuentan con transportación del personal a los centros de trabajo, comedores industriales con subsidio corporativo, seguro médico privado, guarderías, incentivos económicos a la productividad y formación de capacidades y talento.

Aquí el documento íntegro:

El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX) y sus 21 asociaciones Index, depositan esta mañana en los medios de comunicación y en la opinión pública, el posicionamiento respecto a la crisis en Matamoros, que atestiguamos el pasado lunes 11 y martes 12 de febrero en ese municipio.

En una gran coincidencia, deseamos el mayor de los éxitos y el mejor desempeño con creatividad laboral al líder de la Confederación Internacional de Trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia.

Lograr una industria más exitosa, es el reto que nos une y le pedimos su inmediata intervención para que en el nuevo sindicalismo, los liderazgos de extorsión respondan legalmente ante la justicia y el pueblo de Matamoros.

Con la noticia de que mañana (hoy) es quincena y 1,500 familias ya no la recibirán en Matamoros, Tamaulipas, comparto a ustedes, nuestra declaratoria de diez razonamientos, que sustentan la inmediata intervención del presidente de México y del líder de la Confederación Internacional de Trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia.

El consejo Nacional Index, a nombre de sus 21 asociaciones, consejeros nacionales y membresía representada, suscribimos esta mañana la “Declaración Matamoros Index 4T”, seguros de que nuestra cultura laboral, conocimientos, visión productiva, capacidad de planeación y ejecución, sumará para resolver en favor de la industria manufacturera de exportación de Matamoros y de México.

En unidad sectorial con la participación de 9 presidentes Index de diferentes regiones pronunciamos:

La “Declaración Matamoros Index 4T”

Primero

Con responsabilidad sectorial, Index propone al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a la secretaria del Trabajo Luisa María Alcalde y a los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el reto de intervenir de inmediato, para el control de la crisis que vive Matamoros.

Con amor y paz, pero también con creatividad productiva, solicitamos su intervención para conciliar y eliminar la confusión laboral en Matamoros.

A nombre de las 6 mil 250 empresas que al amparo de la vigencia del decreto presidencial “IMMEX” que permiten a México ser líder en la manufactura global en Latinoamérica, volvemos a proponer la disuasión inmediata del enrarecido clima laboral en la ciudad tamaulipeca.

Segundo


La apertura del conflicto maquilador es un tema obligado a plantearlo con propuestas y compromisos de inmediato.

Con el involucramiento y la participación directa del Presidente de la República, solo podremos regresar la mejor condición para los negocios, la confianza total de los inversionistas.

La industria mexicana de exportación, sabe que la reconfiguración de México en la “4T” tiene consecuencias que se tienen que asumir, pero no con silencio gubernamental, ni permitiendo que nuevas formas de sindicalismo sorprendan al sector industrial con implementaciones contra reloj.

Tercero


Anunciar un decreto de beneficios fiscales para la productividad dentro de los 25 kilómetros de franja fronteriza norte, nos parece adecuado para seguir creciendo con una compensación social, que cierre la brecha entre el crecimiento exponencial de las manufacturas de exportación y los ingresos de quiénes vemos el sustento en esta industria.

Siempre hemos coincidido con el aumento de ingresos de los trabajadores contra resultados e incentivos a la productividad.

Duplicar el salario mínimo a lo largo de la frontera norte de México en 2019, es un acierto al que sólo le faltó tiempo para prepararnos y evitar que por las grietas del tiempo, tomen ventaja personajes en el río revuelto de las nuevas formas de sindicalismo que se presentan.

Cuarto

La industria INMEX siempre planea cada paso y necesita del acompañamiento de la política pública para el crecimiento, fomentando y regulando el total cumplimiento de las disposiciones legales para las operaciones internacionales de manufactura.

El tiempo que no hubo para la implementación de las nuevas y conocidas disposiciones fiscales y en salarios, nos pasó la factura social y productiva en Matamoros.

Todo tiene solución con propuestas y en naturaleza, debemos hacerlas los que conocemos los 53 años de la industria de exportación en México, que son tan sabios como sus resultados mas recientes.

El sector INMEX en México, genera más de tres millones de empleos directos y 7.5 millones de empleos indirectos, cifra que representa el 17.35 por ciento del empleo permanente registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Quinto

La industria INMEX es el gran motor industrial en donde las entidades federativas encuentran centros masivos para la contratación colectiva de mano de obra no calificada y calificada, pero también es en la industria INMEX, donde siempre está la alta posibilidad de que cada persona, cada trabajador y cada profesionista, crezca hasta donde él mismo se lo proponga.

Hoy son mexicanos los altos mandos de los corporativos multinacionales que operan en nuestro país.

Es momento de ver que las multinacionales son las instituciones que influyen más que ninguna otra, en el proceso de globalización tan avanzado en el consumo de bienes y servicios en el planeta entero.

Sexto

En México dejamos de ser maquiladoras y pasamos a ser grandes manufactureras, cuando le dimos nuevas formas a la economía nacional con el impacto económico y social que tiene la inversión extranjera directa en el país y sus regiones.

Hoy para Honduras -por ejemplo- la industria manufacturera sería un hielo en el calor y gran mitigador de flujos migratorios.

La industria manufacturera de exportación es consumo regional, transferencia tecnológica e incubadora de mejores prácticas industriales en México, en donde Index Matamoros paradójicamente, es la única organización empresarial a nivel nacional, que tiene implementado un centro de innovación para las manufacturas avanzadas.

Séptimo

La geografía mundial participa en la competencia por la atracción de inversión extranjera directa con responsabilidad social corporativa.

En México son miles los testimonios de éxito, con nuevos empresarios que aprendieron el lenguaje de las manufacturas avanzadas, la inclusión laboral a las discapacidades, el rostro humano con fundaciones sociales, el apoyo e incentivos a nuestras fuerzas armadas, la transportación de personal a los centros de trabajo, los comedores industriales con subsidio corporativo, el seguro médico privado, las guarderías para la familia manufacturera, los incentivos económicos a la productividad y la formación de capacidades y talento, que han permitido la creación de nuevas empresas para la operación de la industria manufacturera INMEX.

Octavo

La organización de las naciones unidas, la ONU, se ha mostrado atenta por nuestro impacto en los factores de interés económico y social.

Las multinacionales motivamos en el año 2009 la creación de la comisión de derechos humanos de políticas de protección, respeto y compensación.
Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2001 estableció la “Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social”.

No ha sido necesaria la intervención de estas organizaciones en México, porque con instituciones fuertes y una industria responsable, punteamos el liderazgo productivo global en América Latina.

Noveno

Anunciar el decreto de beneficios para la Frontera Norte y su vigencia a las 48 horas, ha tenido un grave costo para Matamoros, por falta de tiempo y socialización de las nuevas reglas, estirando más el tejido social, que ya con la propia delincuencia tiene.

Las entidades manufactureras de la república mexicana necesitamos de la intervención del presidente López Obrador.

Nos preocupa en el consejo nacional Index el estado de indefensión en Matamoros, necesitamos al sector público y la intervención decidida del gobierno federal, para restablecer la confianza productiva.

Décimo

Con la “Declaración Matamoros Index 4T” y con el aval de la probada moral del presidente de México, proponemos iniciar un diálogo con el titular de Poder Ejecutivo Federal y su gabinete económico, en el que se acuerde y formalice la certeza de que los mismos corporativos cumplirán lo que productivamente se concluya en este propósito de certeza industrial.

El 23 de enero de 2019 solicitamos audiencia con el presidente López Obrador, sin éxito a éste momento.
Queremos que México conozca el espíritu transparente con el que cumple la industria manufacturera a los trabajadores en México.

El documento fue presentado de manera conjunta por el presidente de Index a nivel nacional Luis Aguirre, el vicepresidente nacional Salvador Maese y los presidentes de Index Matamoros, Rosalinda Torres; Index Chihuahua, Luis Carlos Ramírez; Index occidente, César Castro; Index Nogales, Wendee Molina; Index Juárez, Pedro Chavira; Index Mexicali, Víctor Hugo Delgado; Index Nuevo Laredo, Juan Elyd; e Index Tijuana y secretario nacional, Luis Hernández.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Irrumpe con bandera de México ensangrentada en ceremonia del Nobel

  • Detienen a Los jefes

  • Desarrolla Policía Municipal proyecto para combatir el secuestro

  • Acuchillan a hombre mientras dormía

  • Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

  • Listas, las aeronaves que surcarán el cielo de Ciudad Juárez con la Gran Fuerza de México

  • Un niño pobre de China recibe mejor educación que un niño rico en México: OCDE

  • La Gran Fuerza de México “toma” el Estadio 8 de Diciembre

  • Aprobaron gestionar 33 mdp para el rastro, siguen en las mismas

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend