Una pareja y su hijo pequeño cruzaron corriendo esta mañana el río Bravo, pero se toparon con alambrada de púas y soldados fuertemente armados que les impidieron el paso a Estados Unidos para solicitar asilo político.
Su ropa que estaba limpia quedó en instantes manchada de lodo.
Con señales de manos, los elementos de la Guardia Nacional de Texas les indicaron que no podían pasar por ahí. Los invitaron a ir hacia el este, camino abajo del afluente.
Aparentemente la pareja de migrantes desconocía sobre la alambrada de púas y una malla que abarca varios kilómetros, por lo que emprendieron una caminata entre el agua cuesta abajo.
Desde hace varios días, los voluntarios de la Guardia Nacional instalaron más cerca de alambres afilados hacia lado oeste, hasta llegar al punto donde se localizan las 4 compuertas en el río Bravo, frente al “Monumento al Cigarro”.
Según se observó, los uniformados con trajes militares se localizan en diferentes puntos, con vehículos de guerra.
Camionetas blanca sin logotipos se encuentran estacionadas y circulando también por el bordo de lado norteamericano.
Al menos tres puertas del muro metálico estaban abiertas esta mañana, sin presencia de elementos de la Patrulla Fronteriza.
De lado juarense no se observó ningún elemento del Instituto Nacional de Migración, pese a que la semana pasada fueron traídos 200 agentes a vigilar el bordo, mientras estaba en El Paso, Texas el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado