Durante la sesión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en la sede del Ejecutivo, representantes de los distintos órdenes de Gobierno, evaluaron las estrategias y avances logrados en materia de seguridad.
Con un seguimiento puntual a los operativos que se implementan de manera conjunta en la entidad, las autoridades expusieron las acciones que se realizan para combatir la criminalidad desde todos los frentes.
El fiscal general del Estado, César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, informaron sobre los principales resultados obtenidos en cuanto a detenciones, decomisos y campañas de prevención del delito.
Además abordaron las labores coordinadas que se llevan a cabo con las diferentes corporaciones federales y municipales, con el objetivo de garantizar la justicia y el cumplimiento de la ley en Chihuahua.
A la reunión asistieron el subsecretario general de Gobierno, Óscar González Luna; los generales de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua, Fernando Colchado.
Se contó con la presencia de Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Rafael Mata, subdelegado de Desarrollo Social y Humano, y Esther Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.
EC


Instruye gobernadora reforzar las acciones de prevención en espacios públicos
Maru Campos en conjunto con miembros de la Mesa de Construcción de Paz, analizó el desarrollo de la implementación del programa Senderos Seguros
Por Redacción

Autoridades estatales y federales mantendrán coordinación en combate a incendios forestales
Así quedó acordado en la Mesa Estatal de Construcción de Paz, celebrada este lunes en la capital del estado
Por Redacción

Cuestiona fiscal a Mesa de Seguridad Ciudadana por forma de medir impunidad
Señala Carlos Manuel Salas que no toman en cuenta si persona ya está detenida o vinculada a proceso; celebra salida del ‘Top 10’ de Juárez como ciudad violenta
Por Teófilo Alvarado

En el año 2024 quedaron impunes 89% de los homicidios: Mesa de Seguridad Ciudadana
El primer mes del 2025 arrancó con impunidad en este delito en el 87 % de los casos
Por Teófilo Alvarado