• 11 de Diciembre 2023

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Weekend
Cobertura Especial

Nueva Guerra

Don Mirone
Don Mirone

Encuesta pronostica “Marea púrpura” en Juárez

ESPECIAL

Éxodo migrante trastorna la frontera Juárez-El Paso, ¿qué está pasando?

Fotografía: Norte Digital

Arribo masivo de extranjeros paralizó temporalmente trenes en México, hizo más lento el cruce de mercancías a Estados Unidos, generó afectaciones a la economía regional y a la estabilidad social, magnificando con ello la crisis que se vive en estos momentos

Por Teófilo Alvarado | 4:28 pm 22 septiembre, 2023

Un repunte en la llegada de migrantes que buscan asilo político en Estados Unidos, alteró la vida fronteriza en ambos lados de la frontera Juárez-El Paso en la última semana.

Tras días de tensa calma, se observaron oleadas masivas de extranjeros procedentes de países del sur de México, principalmente venezolanos.

Debido al alto flujo, cientos de personas en movilidad en Ciudad Juárez se arremolinaron en el río Bravo para cruces grupales que ya no se habían visto, al grado de que instalaron por primera ocasión en los últimos años, un campamento con tiendas de campaña en el lado paseño, ente la cerca de púas y  el muro fronterizo.

El lunes 18 de septiembre, el Gobierno de Estados Unidos ordenó el cierre de cruces de mercancías  por el puente Córdoba-Américas, afectando la operación diaria de unos 600 trailers. Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que procesaban vehículos, se redirigieron a procesar a migrantes, en apoyo a la Patrulla Fronteriza.

Un día después, la empresa Ferromex informó de la paralización temporal de 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, en las regiones impactadas por esta problemática social y humanitaria, tras la muerte o lesiones de media docena de migrantes. 

En El Paso, Texas, autoridades reportaron la presencia de 4 mil 200 migrantes recién llegados a tres refugios, donde el 90 por ciento eran venezolanos.

Se observaron vagando por las calles de dicha ciudad texana a decenas de extranjeros indocumentados a los que autoridades no tuvieron capacidad para procesar.

La tensa calma

Apenas el pasado 12 de septiembre, el titular de la  de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno municipal, mencionaba que las cifras de migrantes que arribaban a la ciudad habían tenido un comportamiento a la baja y eso se reflejaba en los albergues oficiales.

El funcionario mencionó que hubo un pico alto de personas en movilidad que estuvieron llegando por un lapso de unas tres semanas, pero en ese momento ya se observaba una disminución.

El machetazo al flujo comercial y la reacción de la gobernadora

Sin embargo, días después, las oleadas migrantes que arribaban a la frontera Juárez-El Paso se intensificaron, hasta que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, anunció que a partir del lunes 18 de septiembre se cerraría al cruce de mercancías por el puente internacional Córdoba-Américas.

Pérdidas por cierre del puente Libre y la huelga de Ferromex se estima en 500 mdd diarios

La gobernadora María Eugenia Campos urgió a la Federación resolver la crisis generada por el arribo de migrantes extranjeros a la frontera, que afectó su actividad comercial y la vida de las familias, ya que los agentes de CBP serían canalizados al procesamiento de los migrantes en apoyo a la Patrulla Fronteriza.

Sorprende llegada de mil migrantes

El domingo 17 de septiembre, un contingente de unos mil migrantes arribó durante la  tarde a Ciudad Juárez, a bordo del ferrocarril.

Las personas en movilidad llegan en el tren de carga, donde se observa que al menos 44 vagones traen diversas cantidades de personas en la parte alta, aunque en algunos casos también en la parte donde se unen las piezas de metal.

Ciudadanos empezaron a fotografiar y videograbar dicho grupo, desde la ciudad de Chihuahua y en distintos momentos en su desplazamiento hacia esta frontera de Juárez El Paso.

Según se observó, los migrantes traen tiendas de campaña armadas o habilitaron en algunos casos refugios con lonas, para protegerse del sol o del aire. Algunas de las personas iban de pie, sentadas o acostadas.

Arman campamento en lado paseño

Mientras el 18 de septiembre se hizo efectivo el cierre temporal del flujo comercial de mercancías por el puente Córdova-Américas, decenas de migrantes erigieron tiendas de campaña y continuaron cruzando desde Juárez a El Paso, con lo que quedó constituido un campamento en lado americano, entre la alambrada de púas y el muro fronterizo.

Foto: Christian Torres

Durante varios días los propios migrantes reportaron que la Patrulla Fronteriza empezó a recibirlos en pequeños grupos, lo que alentó el cruce de más personas.

Para Ferromex 60 trenes

El 19 de septiembre Ferromex, de Grupo México, anunció sobre la suspensión de actividad de trenes de carga para “proteger a migrantes”, ya que habían registrado accidentes de media docena de personas, algunas de las cuales murieron o resultaron lesionadas.

Ante el flujo de migrantes, Ferromex decide detener sus trenes

Según mencionó en un comunicado, ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, decidió paralizar 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, de los que tenían rutas hacia el norte del país.

Desaloja campamento Guardia Nacional de Texas 

Ese mismo 19 de septiembre, el campamento que habían instalado los migrantes en el lado paseño, junto al río Bravo, fue desalojado por elementos de la Guardia Nacional de Texas.

Según los testimonios, los agentes armados amenazaron a los indocumentados para que regresaran a Ciudad Juárez, en una deportación sin trámite alguno de por medio.

Fue así que unos 300 migrantes cruzaron el río rumbo al lado mexicano, pero inmediatamente caminaron junto al afluente, en busca de otro punto para regresar a Estados Unidos con el propósito de entregarse a la Patrulla Fronteriza.

Más vagones repletos de migrantes en camino

Este jueves 21 de septiembre, medios del estado de Coahuila reportaron que unos mil migrantes salieron rumbo a Ciudad Juárez en una corrida del ferrocarril, con la intención de buscar el sueño americano, al igual que los miles que los han precedido.

Mientras se redujeron las corridas de trenes, también han estado llegando a bordo de autobuses, al tiempo que las autoridades estadounidenses no han informado sobre la reapertura al cruce comercial por el puente Córdova-Américas.

Contenido Relacionado

Descuartizados recientemente son por recrudecimiento de disputa por tráfico de migrantes: Fiscal Salas

Anuncia que habrá detenidos pronto por ese caso registrado en El Mezquital

Por Teófilo Alvarado

Arriban migrantes en avión, sin permiso y hasta sin identificación

Aunque el flujo hacia esta frontera disminuyó, hay otras situaciones que generan preocupación entre las autoridades, dice Santiago de la Peña

Por Martín Orquiz

Reciben migrantes en Juárez orientación legal y hasta pláticas prematrimoniales

Reporta Coespo que 24 mil 596 personas en situación de movilidad se acercaron a la dependencia este año para solicitar diversos apoyos

Por Martín Orquiz

Sin estadísticas de afectación de migrantes por el crimen organizado

Coespo ha identificado algunos casos, pero circunstancias impiden documentar

Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201 y 202
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2023  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Paciente X
  • Jungla
  • Panopticón
  • Brújula Verde
  • Estado
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Cancha
  • Fama
  • Weekend