“Como académicos y estudiantes, estamos obligados a innovar en nuestros procesos educativos, porque somos los responsables del destino que tenga nuestra ciudad, estado y el país”, advirtió el rector de la UACH, Luis Alberto Fierro, al inaugurar el Primer Simposio de Relaciones Internacionales.
El encuentro organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, coloca a la universidad entre la diplomacia y la academia; permite el análisis, reflexión y crítica, para recuperar la movilidad internacional con otras instituciones de educación superior, recalcó el líder de la UACH.
Señaló que la educación superior en el mundo exige retos sumamente agresivos. “Y tenemos que llegar a ellos, de una forma u otra. Tenemos que lograr la transformación a la educación que como lo marca el objetivo número 4 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas”, indicó.
El simposio permite hacer un análisis sobre temas internacionales
Abraham Paniagua Vázquez, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, manifestó que el simposio permitiría analizar varios temas relacionados con el sistema internacional; así como lanzar hipótesis sobre la sociedad global en que se vive, ya que el internacionalista, además de lo político, atiende también cuestiones culturales, económicas y geográficas.
“Sin embargo, a menudo las coyunturas sociales desplazan de la realidad a la dependencia económica. Y un caso concreto fue la contingencia sanitaria, donde la sociedad internacional entró en declive. Esto provocó que las empresas y diferentes organismos tuvieran que replantear su manera de interactuar y encontrar oportunidades en medio de la tragedia”, dijo.
En el presidium estuvieron el embajador Eduardo Roldán Acosta. También David Gutiérrez Venegas, coordinador de Cooperación Internacional del Municipio de Chihuahua y representante del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza; en representación de la gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, Cecilia Aguilar, jefa de Vinculación Sectorial de la Secretaría de Educación; y de manera virtual, Martha Eugenia Gutiérrez, viuda del embajador Hermilo López Bassols.


Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”
Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera
Por Francisco Luján

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones
La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad
Por Redacción

¿Saliste de la prepa y quieres una beca para estudiar en la UACH? Aquí te decimos cómo conseguirla
Lanza Instituto Municipal de la Juventud convocatoria para becas de acceso a a estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Chihuahua
Por Redacción