Dentro del servicio de transporte público que se presta en Ciudad Juárez hay unidades que circulan sin placas, pero también hay concesiones que no tienen autobuses, expuso el secretario general de Gobierno y encargado de la mejora en este rubro, Santiago de la Peña Grajeda.
“Es muy curioso ver cómo tenemos concesiones sin autobús y tenemos autobuses sin concesiones, entonces tenemos que empezar a cruzar esos datos y poner orden; si hay alguien que tiene autobuses que cumplen con los requerimientos que indica la ley, no hay razón por la por la cual no tengan una concesión, si es que son capaces de brindar el servicio que Ciudad Juárez merece”, expresó
Por otro lado, continuó, si hay alguien que cree que su concesión es un tema patrimonial y que la puede tener guardada en un cajón sin dar el servicio para el cual le fue otorgada, esa cuestión tiene que repensarse y probablemente ponerla en manos de personas que puedan ofrecer el servicio.
Afirmó que sería mejor para la ciudad dar los permisos a otros transportistas que tenerlas guardadas en un cajón porque este asunto no empezó ayer, tiene décadas en Ciudad Juárez.
Lo que el Gobierno del Estado está exponiendo y reafirmando es la necesidad de poner orden, porque hay muchas unidades que no tienen registro, que son “pirata”, como se les conoce comúnmente.
Dijo que si no hubiera demanda del servicio, entonces no habría esta oferta ‘pirata’, entonces habrá que analizar los casos y probablemente se puedan regularizar la situación de algunas de estas unidades, siempre y cuando cumplan con la ley.
Las anteriores administraciones estatales omitieron otorgar más concesiones, aún y cuando era conocido que había mucha mayor demanda no se otorgaban permisos, también hubo una mala interpretación de lo que son las facultades de los servidores públicos, agregó.
Ahora, continuó, si hay la necesidad de otorgar más concesiones y cumplen con los requerimientos que impone la ley, pues seguramente el siguiente paso será regularizarlos, porque lo que no se puede hacer es seguir permitiendo que los ciudadanos se suban en autobuses que no tienen placas o seguro y con choferes sin capacitación y que -en algunos casos- incumplen con el menor requerimiento de seguridad.
Mencionó que los transportistas que no ofrecen servicio “pirata” deben estar regularizados conforme dice la ley, con su tarjetón, número económico, placas y el pago del refrendo de su concesión.
“Se trata de regularizar el transporte público de Ciudad Juárez, creo que debemos ir paso por paso, lo que tenemos que hacer es cumplir con los acuerdos que se tomaron alrededor de la actualización de la tarifa”, especificó.
El siguiente paso, añadió, es que una vez concluido el plazo de 90 días (que comenzó el pasado 6 de abril) se empiece a proceder a la cancelación de algunas concesiones.
Aseguró que la palabra clave en este tema es “orden”, porque hay concesiones que no tienen ni siquiera autobuses y, por otro lado, existen autobuses que no tienen concesiones.
“Hace unos días me entrevistaba yo con una persona, a la cual tenemos identificada como que tiene autobuses en una situación irregular… lo cité y me sorprendió su respuesta, porque me dice: ‘secretario, tengo 8, 9, 10 años solicitando que me regularicen mis unidades’ y no pudo hacerlo”, comentó.


Retira Gobierno estatal subsidio a IndioBús; absorbe UACJ costo total del transporte a CU
El año pasado apoyó con cerca de 10 millones de pesos para el traslado de estudiantes, maestros y personal administrativo
Por Carlos Omar Barranco

Pasando Semana Santa analizará Transporte mejorar movilidad a estudiantes de UACJ
Después de protesta, Secretaría de Gobierno consigue que concesionarios pongan autobuses para institutos del norte; “si se necesitan más camiones, estamos listos”, afirma Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Exigen universitarios transporte para asistir a institutos de la UACJ
Antes de la pandemia de Covid-19 tenían ese servicio, ahora enfrentan conflictos de movilidad porque los traslados no fueron reactivados
Por José Estrada

Detienen a tres presuntos secuestradores de chofer de transporte por plataforma digital
La víctima manifestó que sus captores se hicieron pasar por pasajeros al encontrarse trabajando como conductor, para luego despojarlo de su vehículo y posteriormente privarlo de su libertad
Por Redacción