Familiares y amigos de venezolanos que fallecieron en el incendio del pasado 27 de marzo, exigieron al Gobierno de su país, que intervenga en los trámites oficiales, para que los cuerpos de las víctimas puedan ser reconocidos y trasladados al sepulcro en Venezuela.
Dijeron que su Gobierno siempre ha tenido en el abandono a sus ciudadanos y en esta crisis que enfrentan no es la excepción.
Yesica Barrios, una de las migrantes venezolanas, explicó que aún siendo la esposa de uno de los fallecidos –José Rafael Mendoza Mendoza–, ha batallado para los trámites, porque se requiere de la intervención del Consulado de su país y este no se hace presente.
Otro de los venezolanos que participó en la rueda de prensa, primo del fallecido Joel Alexander Leal Peña, señaló que urge el acompañamiento, porque muchos migrantes que son víctimas, venían solos y se requiere la participación del Consulado.
“Son tan incompetentes que no son capaces de presentarse aquí y dar la cara ante esta tragedia que sucedió”, dijo.
Algo similar vive Miurius del Carmen González de Abreu, quien era amiga de Rannier Edelber Requena Infante, otro de los difuntos, a quien no le dan acceso a la información de dicho venezolano por no ser pariente directo, a pesar de que tiene las facultades para hacerlo por parte de la madre del difunto.
Dijo que la madre de Rannier no está en condiciones de salud favorables para viajar y le dio la autorización para que ella haga las gestiones necesarias en Juárez, sin embargo, no ha conseguido avanzar.
Anotó que en el caso de la Fiscalía ni siquiera les ha confirmado que el cuerpo de él esté ahí y apenas este miércoles les dieron una cita donde podría darse ese dato.
“Le pedimos al cónsul que por favor se apersone”, exigió.
Por su parte, José Mario Sánchez Soledad, en representación de Coparmex, mencionó que es necesario unificar a los distintos entes involucrados en la atención a esta tragedia y que se pueda de manera articulada dar una solución a las familias, para que los cuerpos de las víctimas sean retornados a sus países lo más pronto posible.
Hizo un llamado a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que intervenga.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado