Ana Lucia Almada, alumna de sexto semestre de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), acudió esta mañana a las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja por la falta de accesibilidad en la universidad que provocó que terminara por reprobar una materia.
En el exterior de las oficinas regionales del organismo de Derechos Humanos, Ana María, acompañada de su madre y algunos compañeros, señaló que tuvo dificultades para acceder a la clase de Escultura I, que se imparte en un taller del campus del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA), debido a la falta de elevadores que le impedían llegar al segundo piso, donde se encontraba el salón de clase, y a que no contaba con las herramientas necesarias para poder realizar los trabajos de la clase.
Señaló que esta es la segunda ocasión que recibe un trato discriminatorio por parte de algún maestro de la universidad, debido a que la institución no le facilita ni las herramientas para hacer su trabajo ni tampoco la colocan en salones de clase a los que pueda acceder.
Agregó que hay algunos edificios que son inaccesibles para las personas discapacitadas porque no hay elevadores o algún otra ayuda para subir a los salones de clase.

María Teresa Almada, madre de María Luisa y académica de la UACJ, puntualizó en que la problemática de Ana María no solo le afecta a ella, sino que es un problema de inclusión a los alumnos discapacitados, quiénes en el campus de IADA tienen dificultades para llegar a sus clases. Además, puntualizó en que se debe capacitar a los profesores para que sepan atender a las personas que cuentan con discapacidades y la forma en la que puedan ayudar a su desempeño académico.
En el caso Ana María, que cuenta con una discapacidad motriz que le impide levantarse y utilizar su brazo derecho, no puede utilizar aparatos como una motosierra sin ayuda, por lo que la exigencia se centra en que la universidad se condicione para que las personas con discapacidad puedan también tener acceso a las herramientas.


Presenta asociación Por la Juventud a regidores programas dirigidos a jóvenes con alguna discapacidad
El objetivo fue presentar proyectos que están ligados a dicho grupo poblacional, así como dar a conocer los apoyos que se dan en escuelas públicas con alumnos que los requieren
Por Redacción

Reciben 50% de descuento 23 mil usuarios de la JMAS
Están adheridos a un programa de apoyo para personas con discapacidad, convocan a quienes califican a que lo soliciten
Por Redacción

Se buscan 600 adultos mayores y 580 personas con discapacidad para brindarles apoyo
Lanza Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común convocatoria para apoyos a grupos vulnerables, aquí te decimos cuáles son los requisitos
Por Redacción

Invita DIF Estatal a inscribirse para recibir apoyos para personas con alguna discapacidad motora o auditiva
El jueves 20 y viernes 21 se realizará el registro en las instalaciones del Pueblito Mexicano y en el CRIF
Por Redacción