• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: José Estrada

Frontera

Exigen mayor accesibilidad para personas con discapacidad

Alumna de la UACJ acude con familiares y estudiantes a la CEDH; señala discriminación por parte de profesor

Por José Estrada | 10:26 am 13 diciembre, 2023

Ana Lucia Almada, alumna de sexto semestre de la carrera de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), acudió esta mañana a las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) para presentar una queja por la falta de accesibilidad en la universidad que provocó que terminara por reprobar una materia.

En el exterior de las oficinas regionales del organismo de Derechos Humanos, Ana María, acompañada de su madre y algunos compañeros, señaló que tuvo dificultades para acceder a la clase de Escultura I, que se imparte en un taller del campus del Instituto de Arquitectura Diseño y Arte (IADA), debido a la falta de elevadores que le impedían llegar al segundo piso, donde se encontraba el salón de clase, y a que no contaba con las herramientas necesarias para poder realizar los trabajos de la clase.

Señaló que esta es la segunda ocasión que recibe un trato discriminatorio por parte de algún maestro de la universidad, debido a que la institución no le facilita ni las herramientas para hacer su trabajo ni tampoco la colocan en salones de clase a los que pueda acceder.

Agregó que hay algunos edificios que son inaccesibles para las personas discapacitadas porque no hay elevadores o algún otra ayuda para subir a los salones de clase.

María Teresa Almada, madre de María Luisa y académica de la UACJ, puntualizó en que la problemática de Ana María no solo le afecta a ella, sino que es un problema de inclusión a los alumnos discapacitados, quiénes en el campus de IADA tienen dificultades para llegar a sus clases. Además, puntualizó en que se debe capacitar a los profesores para que sepan atender a las personas que cuentan con discapacidades y la forma en la que puedan ayudar a su desempeño académico.

En el caso Ana María, que cuenta con una discapacidad motriz que le impide levantarse y utilizar su brazo derecho, no puede utilizar aparatos como una motosierra sin ayuda, por lo que la exigencia se centra en que la universidad se condicione para que las personas con discapacidad puedan también tener acceso a las herramientas.

Contenido Relacionado

Presenta asociación Por la Juventud a regidores programas dirigidos a jóvenes con alguna discapacidad

El objetivo fue presentar proyectos que están ligados a dicho grupo poblacional, así como dar a conocer los apoyos que se dan en escuelas públicas con alumnos que los requieren

Por Redacción

Reciben 50% de descuento 23 mil usuarios de la JMAS

Están adheridos a un programa de apoyo para personas con discapacidad, convocan a quienes califican a que lo soliciten

Por Redacción

Se buscan 600 adultos mayores y 580 personas con discapacidad para brindarles apoyo

Lanza Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común convocatoria para apoyos a grupos vulnerables, aquí te decimos cuáles son los requisitos

Por Redacción

Invita DIF Estatal a inscribirse para recibir apoyos para personas con alguna discapacidad motora o auditiva

El jueves 20 y viernes 21 se realizará el registro en las instalaciones del Pueblito Mexicano y en el CRIF

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Muestran a universitarios herramientas digitales para analizar población

  • Buscan deudos de crematorio Plenitud que responsables paguen los daños económicos que provocaron

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Continúa estancado empleo manufacturero en Juárez, coinciden especialistas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend