La diputada María Antonieta Pérez Reyes reclamó en el Pleno del Congreso del Estado, la falta de eficiencia de la Fiscalía Especializada de la Mujer y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal en la búsqueda y localización de la activista juarense, Karina Domínguez Rubio.
“No voy a pedir un minuto de silencio en su memoria porque eso no le devuelve los años de vida que le arrebataron. Terminado es, su vida le ha sido arrancada”, dijo al momento de presentar su punto de acuerdo ante las y los congresistas.
María Antonieta Pérez exigió a la gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván, que “si en realidad le interesa la seguridad de los chihuahuenses, en especial el combate al lacerante crimen por feminicidios, deberá exigir a sus subordinados, el secretario, que comparezcan ante este Congreso como se solicita en el presente exhorto”, comentó.
“Algo grave debe estar pasando con este imponente proyecto de Torre Centinela, de la manera más burda pudieron arrebatarle la libertad y después la vida a Karina Domínguez Rubio, quien en solitario, en horas del día, manejando su vehículo se dirigía a Anapra”, declaró.
Mientras que dijo, en la FEM, Wendy Chávez Villanueva desde el 2016 ha sido ratificada como titular por 7 años consecutivos, donde informó que a la fecha suma 12 mil expedientes abiertos por delitos de género, y se han conseguido solamente 600 sentencias menos del 1 por ciento.
“Nuestra bancada de Morena estuvo en contra y así lo dijimos, que el pasarle a la FEM la investigación y atención de los delitos familiares no haría más que entorpecer los resultados de esa Fiscalía y más aún cuando los recursos económicos no fueron asignados en la misma proporción de sus nuevas responsabilidades”, reiteró.
Por último dijo, que ante “esta cruda realidad”, se siente obligada a reconocer públicamente el fracaso del Gobierno estatal, por no poder garantizar la vida de sus mujeres. “Que el estado Grande se mantiene de pie, pero mientras a las mujeres nos tienen de rodillas”, agregó.
El punto de acuerdo continúa en discusión en el Congreso del Estado, el exhorto es directo a comparecer al titular de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado Gilberto Loya, para que explique las fallas u omisiones en el sistema de seguridad plataforma Centínela.
Junto con la titular de la Fiscalía Especializada en atención a mujeres víctimas del delito por razones de género y a la familia, Wendy Chávez Villanueva, para que informe de las investigaciones y sentencias obtenidas por casos de feminicidios de 2018 al 2022.


Juárez sale del Top 30 de ciudades más inseguras; Chihuahua sube en ranking negativo
En un año, la ciudad logró una mejora sustancial en la percepción ciudadana al reducir el temor social, mientras que en la capital del estado más personas reportaron sentir mayor inseguridad
Por Alejandro Salmón Aguilera

Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez
Delegada del Bienestar afirma que se trata de un acto de justicia para quienes han trabajado toda su vida por sus familias
Por Carlos Omar Barranco

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Gobierno defiende cifras, pero violencia escala en la sierra y la frontera
Mientras las autoridades afirman que la incidencia de homicidios va a la baja, el crimen organizado muestra fuerza con 10 asesinatos este fin de semana en el estado de Chihuahua
Por Redacción