Por conducto de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se solicitó a los ciudadanos compactar los residuos domésticos para incrementar la capacidad de los camiones recolectores de basura y ofrecer un mejor servicio.
Las familias juarenses generan diariamente un promedio de mil 600 toneladas de residuos y en las fiestas de fin de año se incrementa de manera notable, dijo Gibran Solís, director del Departamento de Limpia.
El 1 de enero, como ocurrió el 25 de diciembre, el servicio de recolección de basura se suspenderá, confirmó el propio funcionario.
Exhortó a los ciudadanos para que compacten la basura generada en los hogares, particularmente en estas fechas, cuando la demanda del servicio se incrementa y al mismo tiempo tienen que operar de manera más eficiente debido a los días de la suspensión de la recolección.
Las cajas de cartón y todo tipo de desechables pueden ser doblados y compactadas manualmente y los envases de plástico se aplastan para sacarles el aire, con la finalidad de disminuir los volúmenes de carga que permitirá a los camiones ampliar la cobertura del servicio durante más tiempo.
Solís señaló que la colaboración de los ciudadanos es muy importante porque evitarán que se diseminen los residuos en las vías públicas.
Por último, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, dieron a conocer el contacto de WhatsApp al que los ciudadanos pueden contactarse en caso de que el camión recolector no pase por las rutas establecidas para la prestación del servicio: 656 737-01-89.


Siguen juarenses usando los terrenos baldíos como basureros clandestinos
Exhorta Municipio a la ciudadanía a manejar correctamente los desechos domésticos y tiliches
Por Redacción

Se registra buena respuesta de los juarenses al programa “Punto Limpio a tu Colonia”
El programa restringe el uso a desponchadoras, además se prohíbe tirar tierra, escombro y residuos peligrosos
Por Redacción

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

El problema que permanece: Basura en diques y arroyos
Un factor que contribuyó al desastre en el norponiente fue la cantidad de desperdicios tirados en la infraestructura pluvial, dice autoridad municipal
Por Redacción