En el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF), situado en el centro de la ciudad, se exhibe la muestra fotográfica titulada ‘La revolución de la mirada, febrero 1911’.
El horario de visita es de martes a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas y el acceso es gratuito.
En 1911 llegaron a Ciudad Juárez más de 40 fotógrafos para registrar escenas de la lucha armada, a la cabeza de ellos venía el célebre fotógrafo de guerra Jimmy Hare.
Uno de los primeros en llegar fue Karl Halm, quien desde la primera semana de febrero de 1911 tomó varias fotografías en el campamento que Pascual Orozco y sus hombres instalaron en las afueras de la ciudad fronteriza.

La muestra aborda la fotografía, considerada por el museo como documento histórico, así como a los principales fotógrafos que documentaron la Revolución y su legado.
En la época de la Revolución Mexicana, la fotografía era algo que la población ya conocía, en gran medida gracias a los avances tecnológicos de la época que permitieron fabricar cámaras más pequeñas y accesibles.
Las fotografías que aún existen sobre la Revolución en Ciudad Juárez, la variedad de aspectos que documentaron y la gran difusión que tuvieron constituyen un fenómeno fotográfico sin precedentes en la historia de México, y significaron sin duda una revolución en la forma de ver y recordar un hecho histórico.
A continuación un documental sobre algunas de estas fotografías:


Firma gobernadora con presidenta de México acuerdo para detonar económicamente zona de Jerónimo
Signa Maru Campos junto a los otros gobernadores participantes, los Convenios de Coordinación para la creación de Polos de Desarrollo para el Bienestar
Por Mauricio Rodríguez

Viaja gratis a la Fórmula 1 con TotalGas®
La empresa gasolinera extiende la fecha para participar hasta el 31 de agosto
Por Redacción

Pide Maru Campos a constructores generar obras que mejoren la calidad de vida de los juarenses
La gobernadora se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a quienes les pidió impulsar proyectos de impacto social
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
Cifras dadas a conocer por el Gobierno de México apuntan a que es una de las 7 entidades en las que se concentra más de la mitad de los homicidios en el país
Por Redacción