En el Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF), situado en el centro de la ciudad, se exhibe la muestra fotográfica titulada ‘La revolución de la mirada, febrero 1911’.
El horario de visita es de martes a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas y el acceso es gratuito.
En 1911 llegaron a Ciudad Juárez más de 40 fotógrafos para registrar escenas de la lucha armada, a la cabeza de ellos venía el célebre fotógrafo de guerra Jimmy Hare.
Uno de los primeros en llegar fue Karl Halm, quien desde la primera semana de febrero de 1911 tomó varias fotografías en el campamento que Pascual Orozco y sus hombres instalaron en las afueras de la ciudad fronteriza.

La muestra aborda la fotografía, considerada por el museo como documento histórico, así como a los principales fotógrafos que documentaron la Revolución y su legado.
En la época de la Revolución Mexicana, la fotografía era algo que la población ya conocía, en gran medida gracias a los avances tecnológicos de la época que permitieron fabricar cámaras más pequeñas y accesibles.
Las fotografías que aún existen sobre la Revolución en Ciudad Juárez, la variedad de aspectos que documentaron y la gran difusión que tuvieron constituyen un fenómeno fotográfico sin precedentes en la historia de México, y significaron sin duda una revolución en la forma de ver y recordar un hecho histórico.
A continuación un documental sobre algunas de estas fotografías:


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción

Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera