• 25 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

Fotografía: Tomada de Internet

El hombre de la maleta

Exhibe Corral omisiones de la PGR para favorecer a La Coneja

El gobernador del Estado responde al comunicado de la PGR que responsabiliza a la Fiscalía y al Gobierno de Chihuahua de no aportar pruebas para incriminar a La Coneja

Por Salvador Esparza G. | 10:53 am 4 septiembre, 2018

La Procuraduría General de la República, “y su encargado que la hace de guardaespaldas del presidente Peña Nieto”, habría cometido varios delitos al solicitar el sobreseimiento del caso del ex secretario general adjunto del PRI,ç Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, por lo que el Gobierno de Chihuahua –a través de la Consejería Jurídica– interpondrá varias denuncias en contra de funcionarios federales, y también solicitará varios amparos para evitar que La Coneja sea puesto en libertad tras ser acusado de peculado por el desvío de 250 millones de pesos del erario estatal durante la pasada administración de César Duarte.

Esta mañana el gobernador Javier Corral se hizo acompañar de diputados federales por Chihuahua, para responder al comunicado de la PGR en torno al proceso de exoneración y liberación que se pretende llevar a cabo desde las instancias federales en favor de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez.

LAS OMISIONES DE LA PGR

“No persiguieron ni ejercitaron acción penal en contra del hijo de Alejandro Gutiérrez, representante legal de Jetcom y quien había firmado la contratación simulada de una empresa fantasma para la triangulación de los recursos, y además señalado por varios testigos como operador del desvío”, dijo Javier Corral.

“Mucho menos citaron a declarar a Manlio Fabio Beltrones, a José Antonio Meade, ni a José Antonio González Anaya, ni a Isaac Gamboa, ni al presidente de la República Enrique Peña Nieto, entre otros funcionarios que son mencionados en las investigaciones como poseedores de información de los hechos. En su lugar, la PGR entrevistó a los apoderados de las empresas fantasmas, para que aclararan si prestaron o no los servicios”, agregó Corral. 

“Al arrebatar la PGR a la Fiscalía la investigación cometió varias omisiones ex profeso: no solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores la información para seguir la ruta del dinero desviado, objetivo principal del delito de corrupción. Sí lo pudo hacer la Fiscalía de Chihuahua, pero no la PGR.

«No solicitó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la misma PGR un análisis detallado de la ruta del dinero desviado, perdiendo de vista que parte de ese dinero desviado entró a las cuentas bancarias de Alejandro Gutiérrez, documentos que se encuentran en la carpeta de investigación aportados por la Fiscalía, pruebas estas preponderantes en un delito de corrupción.

«No ordenaron el embargo precautorio de bienes para garantizar la reparación del daño.

«No solicitó información al SAT para conocer la situación financiera de las empresas utilizadas para desviar recursos, incluida Jetcom, documentación que sí entregó Chihuahua.

«No solicitaron al juez de Distrito autorización para indagar los correos electrónicos de los implicados.

«No identificaron ni declararon a las personas del CEN del PRI que se reunieron con los implicados para buscar encubrir el desvío, pese a los testimonios de testigos presenciales que obran en la carpeta de investigación.

«No entrevistaron a los socios ni contadores de Alejandro Gutiérrez Gutiérrez de la empresa Jetcom, utilizada para el desvío.

«No le reconocieron el carácter de víctima al estado de Chihuahua para coadyuvar con las investigaciones. Quien más interesado que se esclarezca el caso es el estado de Chihuahua, quien sufrió el agravio directo y el menoscabo multimillonario que perjudicó al pueblo de Chihuahua. Lo que nos robaron se pudo traducir en becas, medicinas, salud, vivienda, alimentación, seguridad, etc.

«No persiguió ni ejercitó acción penal en contra de apoderados legales de las empresas fantasmas involucradas, utilizadas para extraer el recurso de las arcas del estado de mediante licitaciones simuladas”.

Javier Corral Jurado aseguró que “la PGR y su encargado que la hace de guardaespaldas del presidente Peña Nieto, en ningún momento se preocupó por investigar el caso de La Coneja, por generar un acto de investigación a iniciativa propia y que robusteciera la investigación. Curiosamente en otros casos sí lo hizo. Fueron muy solícitos, eficaces y prontos en la investigación del caso Anaya, donde dispusieron de investigadores, expertos a nivel internacional, dieron criterios de oportunidad sobre algunos colaboradores, hasta micrófonos colocaron en sus oficinas”.

LA ESTRATEGIA LEGAL

El consejero jurídico del estado de Chihuahua, Jorge Espinoza, por su parte detalló que la estrategia legal irá enfocada a que no surta efectos el sobreseimiento presentado ante el juez de la causa, Marco Antonio Fuerte.

Precisó que se interpondrá un recurso de apelación en contra de dicha resolución donde se decreta el sobreseimiento solicitado por las agentes del MP de la Federación.

Promoverán otro amparo directo en contra de dicha resolución que tendrá que conocer el Tribunal Colegiado.

De la misma forma solicitarán un amparo ante un juez de Distrito, solicitando también la suspensión de los efectos del sobreseimiento.

La estrategia también incluye solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como la Procuraduría Fiscal de la Federación, interponga el recurso de apelación en contra de la misma resolución que decreta el sobreseimiento.

Por otro lado, presentarán denuncias penales contra el encargado de la PGR y mandos que autorizaron solicitar el sobreseimiento.

Ante la Secretaría de la Función Públicas también serán presentadas varias denuncias por los delitos en contra de la administración de justicia.

En este caso particular, el gobernador Corral explicó que el objetivo de lo anterior será demostrar que “no les interesa recuperar los recursos desviados”.

https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fjaviercorralj%2Fvideos%2F2108657715812728%2F&show_text=0&width=560

Contenido Relacionado

Inaugura Maru Campos Subcentro Centinela en Guachochi; suman ya siete en todo el estado

Será un sistema de vigilancia que cubrirá tres municipios serranos con la instalación de más de 300 cámaras

Por Alejandro Salmón Aguilera

Busca gobernadora vacunar a medio millón de chihuahuenses contra el sarampión

Maru Campos reúne a alcaldes para definir acciones para implementar operativo de vacunación a lo largo y ancho del estado

Por Redacción

Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

La entidad concentra el 90 por ciento de las muertes por esa enfermedad en todo el país y acumula más contagios que países enteros

Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Reanudan plaqueo de autos importados por Repuve con promesa de trámites más rápidos

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Tribunal ordena devolver casa embargada a hijos de César Duarte; defensa acusa farsa judicial

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Chihuahua, el punto rojo del sarampión en México: llega a 10 fallecimientos

  • Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense

  • Cruza de EU a Juárez a ver al hermano de su ex, pero termina muerta y bajo tierra

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend