El colector Norzagaray evitará que miles de metros cúbicos de agua sucia lleguen al río Bravo, señaló el director del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), John Heckman, al participar este jueves junto a la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, en la inauguración de la primera etapa de la obra.
El director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), Sergio Nevárez Rodríguez, calificó el proyecto como la obra más importante del organismo operador del agua en esta frontera en la actual administración.
Se trata, dijo, de un sistema de drenaje sanitario que ayudará al desarrollo sustentable y el cuidado del medio ambiente, gracias a la participación del Gobierno en sus tres niveles, agencias internacionales y los vecinos de la zona.
Para dimensionar el impacto de la nueva tubería, Nevárez Rodríguez contó la historia de la señora Teresa, quien le compartió el año pasado que todos los días tenía que brincar baches y charcos para irse a su trabajo, debido a los constantes derrames de aguas negras que provocaba la tubería colapsada.
“Batallaba Teresa para caminar un kilómetro de baches, por el embate de aguas negras; ahora le quiero decir a Tere, que ya no va a batallar esas madrugadas para agarrar el camión e irse a trabajar”, relató.
Recordó que eran tuberías de más de 30 años que provocaban calles inundadas y malos olores.

En el tramo que se terminó de reparar, fueron casi 3 kilómetros de ductos de 60 pulgadas de diámetro y más de 6 mil metros cuadrados de pavimento, se informó en el evento.
El director del NADBank, John Heckman, remarcó que con esta acción, queda de manifiesto como la coordinación transfronteriza ayuda a mejorar la vida de las personas y a cuidar el medio ambiente.
“Un colector no pareciera ser una obra muy sexi”, estimó Beckman, aludiendo lo comentado por la gobernadora en el sentido de que se trata de una obra enterrada y silenciosa, pero que genera dignidad a las personas y una herencia para sus hijos.
Sin embargo, ambos remarcaron en sus discursos que el sentido más importante de estas inversiones es que cambian la vida de las personas.
“Los cuatro colectores resolverán fallas estructurales y protegerán los recursos hídricos locales, reduciendo el riesgo de desbordamientos y eliminando las descargas de agua residual en el río”, indicó Eckman.
Remarcó que permite la optimización de la calidad y conservación del agua en pro de ecosistemas más saludables, además de que este tipo de infraestructura incentiva la inversión económica porque pone las condiciones para la llegada de nuevas empresas.

Dijo que los flujos hídricos transfronterizos son pieza clave a ambos lados de la franja, porque la mala calidad del agua afecta a ambas ciudades.
Para lograr la obra completa, que incluye los colectores Norzagaray, Nadadores, El Mimbre y Arroyo de las Víboras, se invertirán más de 25 millones de dólares.
De esta cifra 11.5 millones de dólares se aportaron a través de un fondo de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), más de 11 millones de dólares de los gobiernos estatal, federal y municipal y otros 4.5 que puso la JMAS para poder iniciar, detalló.
La gobernadora agradeció a los colaboradores de la Junta Municipal por el trabajo que han realizado, debido a que son ellos los que generan las condiciones para que ahora más de 250 mil personas tengan mejor calidad de vida.
Dijo que la razón del evento de este jueves, más que lo protocolario, es el impacto positivo que se puede lograr en la vida de las personas.
Refirió que los apoyos que pueden llegar de otros ámbitos de Gobierno sí ayudan, pero en el suyo la intención es dejar como herencia una colonia que no sufra de inundaciones, pestilencias o enfermedades.

Las personas merecen dignidad solo por el hecho de ser seres humanos, reiteró.
“El día de hoy les queremos dejar como herencia, este colector de aguas residuales que fue una inversión muy importante, gracias al dinero que ustedes pagan en los recibos de agua y gracias al NADBank”, declaró.
A cambio de la obra, la gobernadora pidió a los asistentes dejar a un lado los discursos de odio y violencia “y que nos mantengamos unidos como juarenses”.
Sergio Nevárez refirió que se invertirán 11 millones de pesos más en la repavimentación de toda la zona del colector.
Agregó que aproximadamente en un mes estarán iniciando excavaciones para la reposición del colector Nadadores, que es la segunda etapa y que avanzará en 2.5 kilómetros por el margen del rio, hasta la zona de Anapra.
En ese colector la inversión será de 150 millones de pesos y después de transcurrido un año, cuando ya se haya terminado, continuarán con los otros dos colectores, del Mimbre y de las Víboras.


Riesgo, si llega misma cantidad de agua que vez pasada: JMAS
Aunque ya se terminó de limpiar el dique de la Plutarco Elias Calles, el retraso en la construcción de la presa filtro 2, sigue siendo factor de peligro
Por Carlos Omar Barranco

¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis
Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción

“Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan
Pide JMAS a la ciudadanía que denuncien el desperdicio de agua; en este caso impusieron una sanción de 5 mil 657 pesos
Por Redacción