• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Estudiantes del Conalep desarrollan sistema para alertar de infantes olvidados en automóviles

Roberto Fernández Carpio y Brisa Salinas Rodríguez, del Plantel III, crearon Baby Emergency, que envía alertas vía SMS a contactos de emergencia y con el que ganaron concurso mundial

Por Martín Orquiz | 5:40 pm 5 julio, 2023

Estudiantes juarenses del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Juárez III crearon un sistema para advertir a las personas que un bebé permanece olvidado dentro de un automóvil mediante el envío de mensajes por teléfono celular, una alarma sonora y, al mismo tiempo, baja los vidrios de la unidad para ventilarla.

Los alumnos Roberto Fernández Carpio y Brisa Salinas Rodríguez fueron los ganadores de la distinción por desarrollar el sistema que se denomina Baby Emergency en el Infomatrix World Finals 2023, que se realizó el pasado fin de semana en Guadalajara, Jalisco.

Roberto dio a conocer que la ida de como generar este proyecto fue generalizar una problemática que detectaron a través de noticias de como existían casos en los que personas dejaban olvidados a bebés dentro de sus automóviles, en ocasiones en lugares con climas extremos, como Ciudad Juárez.

Lo que el sistema ofrece, explicó, es enviar un mensaje al celular vía SMS a diferentes contactos de emergencia para alertar de que el bebé continúa en la unidad.

Mientras, el sistema activa también una alerta por medio de una sirena para llamar la atención de las personas que pudieran estar alrededor y otra función es que las ventanas bajan a la mitad para que circule la ventilación.

Sobre el tema, Brisa comentó que el sistema tiene un sensor de peso que se instala en la parte posterior de la unidad y que percibe al menor con un Limit Switch que, al momento que queda presionado, activa una alarma para avisar a las personas que están en el exterior que el menor sigue en la unidad y se acerquen a ayudar.

Estar dentro de un vehículo en calor extremo, dijo, genera consecuencias como deshidratación, daños en el cerebro e incluso golpes de calor que pueden llevar a la muerte.

Víctor Hugo Reyes Diaz, subdirector Zona Norte del Conalep, indicó que lo que lograron sus alumnos los enorgullece institucionalmente porque se posicionaron con una medalla de plata en el evento de ciencia y tecnología en la categoría Hardware Control en competencia con otros 260 equipos.

Ernesto Luján Escobedo, director del Plantel Conalep Juárez III, indicó que se está privilegiando la educación integral de los jóvenes, promoviendo y apoyando la educación tecnológica y científica.

Poco a poco, mencionó, el Conalep se está convirtiendo en una excelente opción para los estudiantes fronterizos y ya cuenta con una alta demanda.

Agregó que este logro de Roberto y Brisa es importante, pero antes se ganaron el derecho a participar en el evento mundial en otras competencias locales con jóvenes de todos los niveles, donde pusieron en alto el nombre del subsistema.

Jacobo Echevarría, docente encargado del proyecto, informó que el evento está avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, instancia que organiza varios eventos regionales, entre estos uno en Ciudad Juárez que se denominó Proyectos Multimedia, donde obtuvieron medalla de oro y el pase al mundial.

El proyecto, dijo, nace de una necesidad y de un tema que se estuvo platicando en clases porque se enteraron, a través de la lectura de noticias, que una menor falleció al interior de un automóvil, donde al parecer fue olvidada por sus familiares.

Desde hace un año estaban planeando como alertar del olvido de un bebé dentro de un automotor, ya que esto suele pasar, sobre todo si se quedan dormidos y no hacen ruido, añadió.

Contenido Relacionado

Conalep y Canaco firman convenio en beneficio de estudiantes de preparatoria

Les ofrecerán prácticas profesionales, bolsa de trabajo y otros beneficios a los alumnos de ese subsistema educativo

Por Redacción

Plata y bronce para Conalep en la Final Infomatrix Iberoamérica 2025

Ganan estudiantes juarenses medallas en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología

Por Redacción

Harán “redada” en Ciudad Juárez contra rezago educativo en suroriente

Atenderán Ichea y Fundación Hogares el fenómeno en Valle de Allende y Parajes de San José; habitan aquí 70 mil personas en esa condición

Por Redacción

Refuerzan preparación de estudiantes de Conalep mediante alianza con industria

A través de un convenio de colaboración con Foxconn, se fortalecerá la capacitación para el trabajo de 5 mil alumnos de ese sistema educativo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend