El servicio de transporte urbano de pasajeros en la zona de Los Kilómetros, en la carretera a Casas Grandes, será reactivado antes que termine este año, informó el director de Transporte de Gobierno del Estado, Armando Herrerías Velasco.
A finales del año pasado el Gobierno del Estado suspendió el servicio con el argumento de que había baja demanda del servicio, señalaron usuarios en declaraciones a medios locales.
Sin embargo, organizaron hasta una recolección de firmas pidiendo que se restableciera el servicio ya que las personas de esa zona se veían obligadas a pagar servicio de transporte de plataforma para llegar a sus destinos.
En entrevista con Norte Digital, Herrerías Velasco adelantó que, para cumplir el objetivo de reiniciar operaciones, están analizando tres propuestas de particulares que se acercaron con la intención de ofrecer el servicio.
“Es un tema que estamos revisando; ahorita hay tres empresas que han manifestado el interés de prestar servicio en esa parte de la ciudad”, indicó.
Precisó que por parte de la Subsecretaría de Transporte de la Secretaría General de Gobierno, se está haciendo el análisis “para poder establecer un servicio que no solamente sea rentable para el concesionario, sino que sea permanente para los usuarios”.
De acuerdo con el funcionario, el propósito de la administración es evitar que en un lapso de pocos meses, quienes tomen la responsabilidad, la abandonen.
“Y que sea con las características necesarias para atender la zona”, agregó.
El responsable de Transporte Público en la zona norte, detalló que incluso están considerando que los recorridos puedan activarse con vehículos de dimensiones más pequeñas que las de una rutera o autobús ordinario.
Igualmente, están estudiando cuál sería la frecuencia de paso entre las unidades, para poder armar una línea que realmente atienda las necesidades existentes.
Otro de los factores a considerar, agregó, es que se trata de un recorrido muy largo, poco más de 20 kilómetros.
Cuestionado respecto a cuánto tiempo les tomará terminar el análisis para poder poner a trabajar la ruta, dijo que no hay una fecha precisa, pero deberá quedar antes que termine el año.
“Lo queremos tener a la brevedad, es una alta prioridad (…); definitivamente en este año”, afirmó.
Acorde con Herrerías, actualmente no hay ninguna línea que vaya del kilómetro 33 hasta la avenida Manuel Talamás Camandari, es por eso que incluso estarían contemplando que el recorrido también pasara por un tramo de la avenida De las Torres.
Contará UACJ con transporte gratuito para institutos del Campus Norte a partir del próximo semestre
El Consejo Universitario aprobó el Circuito que facilitará el traslado seguro y puntual de toda la comunidad universitaria
Por Redacción
Ruta 2 Lázaro: la encrucijada de modernizarse o perder una concesión de más de 50 años
Es incosteable operar camiones de modelos recientes en calles destrozadas por el drenaje sanitario, asegura Roberto Holguín
Por Carlos Omar Barranco
Don Arnulfo y el último camión del día
En Ciudad Juárez, la falta de transporte nocturno obliga a cientos de personas a caminar kilómetros para volver a casa; Don Arnulfo es uno de ellos
Por Carlos Omar Barranco
Consejo de Movilidad exige que Gobierno transparente administración del transporte público
Proponen crear organismo público descentralizado para administrar el servicio en esta frontera
Por Carlos Omar Barranco