Terror, angustia e impotencia, son algunos de los sentimientos que decenas de padres de familia, usuarios de la guardería Mi Mundo de Colores, han sentido en los últimos días luego de que se confirmara diversos casos de violación y abuso sexual.
Según versiones compartidas en redes sociales, todo comenzó el pasado 5 de marzo, cuando los padres de familia se sorprendieron luego de que se les citara a una “junta informativa urgente” dentro de las instalaciones de la guardería.
La cita no fue con una de los directivos ni con las encargadas del cuidado de sus hijos, sino con personal de la Fiscalía Especializada de la Mujer y del Instituto Mexicano del Seguro Social que les informó de una noticia que los conmocionó: un niño había sido detectado con señales de abuso.


Una madre había denunciado a las autoridades de la estancia, lo que desencadenó en la activación del protocolo de actuación por parte de las autoridades.
Por lo anterior, se pidió a los padres de familia la autorización de que se realizaran los estudios médicos correspondientes para determinar si había algún otro infante con estas mismas señales.
Respecto a la cantidad de casos, las versiones de los padres de familia difieren entre los 10, 15 o hasta 30 casos.
Personal del Tribunal Superior de Justicia en la Zona Norte informó que Rosa Iveth V.G, de 22 años y quien era maestra en el lugar, fue vinculada a proceso penal por el delito de violación agravada cometido en contra de un niño, usuario de la guardería.
Hasta este momento, la Fiscalía Especializada de la Mujer no ha compartido más información respecto al caso.


Exigencia de justicia se hace notar en marcha del 8M
Durante el posicionamiento que el contingente de miles de mujeres de la Marcha Incluyente del 8M realizó en el Puente Internacional Paso del Norte, una de las madres de familia, que no pudo ser identificada, expresó con dolor su exigencia de justicia por los actos de los que fue víctima su hija.
“Hay de 2 años, de 4 años, que no saben ni qué está bien, ni que está mal, pero uno como su madre, sabe que eso está mal y queremos justicia. Esta guardería ya la habían cerrado por lo mismo y la volvieron a abrir porque son parte del Gobierno”, comentó.
Además, durante la marcha, decenas de madres de familia llevaban pancartas y consignas en la que pedían el arresto de los responsables de los abusos cometidos en el centro de cuidado infantil.


Silencio, donde debería haber juegos
En un recorrido realizado esta mañana por Norte Digital en las afueras del lugar, se pudieron observar los sellos de clausura, colocados desde este sábado por órdenes del Instituto Chihuahuense de Desarrollo Integral Infantil (Ichdii).
En el ambiente se siente demasiada calma, interrumpida brevemente por algunos vehículos que transitan por la calle Camino Viejo a San José.
A un costado del estacionamiento, se alcanza a ver el patio de juegos que era utilizado por los niños que venían a este lugar, dejados por sus padres con la intención de recibir cuidados, pero que se convirtió en el escenario de sus pesadillas.
En este patio, donde debería haber risas y juegos, ahora solo reina el silencio.


Piden familiares de asistentes de guarderías detenidas audiencia con Sheinbaum
Acusan que los juicios que se les siguen a las asistentes educativas están muy mal y que ninguna de las maestras detenidas es culpable
Por Francisco Luján

Vinculan a proceso a una de las imputadas por caso de abuso infantil en la Guardería Loon
Se fijó un plazo de investigación complementaria de 4 meses que pasará bajo prisión preventiva
Por José Estrada

Restringen acceso en audiencia de vinculación a proceso contra imputadas de casos de guarderías
Los asesores jurídicos de las víctimas citaron el artículo 19 constitucional, que garantiza la protección de datos personales de menores de edad
Por Jospe Estrada

Este fin de semana se decidirá situación legal de acusadas de abusar a niños en guarderías locales
Tres mujeres enfrentarán las audiencias de vinculación a proceso penal por abusos cometidos en las guarderías Loon y Niñito Jesús
Por José Estrada