La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhortó a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.
Lo anterior, ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, informó la CEPC a través de un comunicado de prensa.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud, se indicó.



Poe esta razón, la CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.
También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.
Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.
Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.


Permanecen activos 12 incendios forestales en Chihuahua
Entre ellos, el del santuario de la Cotorra de occidente y en otras áreas naturales protegidas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Proponen liberar cartilla militar prestando servicio como combatiente de incendios forestales
El diputado local Luis Fernando Chacón, planteó ante el Congreso del Estado reconocer labor de los brigadistas voluntarios
Por Redacción

Refuerza Gobierno del Estado acciones contra incendios forestales
La gobernadora Maru Campos dio a conocer que contrató un helicóptero para descargas de agua en las zonas afectadas; se sumarán brigadistas debidamente capacitados
Por Redacción

Arden 17 mil hectáreas por incendios forestales; 400 brigadistas combaten 13 siniestros
El más grande se ubica en Bocoyna y abarca más de 8 mil hectáreas e inició hace dos semanas
Por Redacción