• 09 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Transa con los carritos de golf en El Campestre

¡Arráncate Juárez!

Este sábado el Juárez Bus finalmente se mueve

Fotografía: Archivo

Te respondemos cuatro preguntas esenciales que debes saber antes de subirte a los camiones del nuevo sistema de transporte

Por Francisco Luján | 5:52 pm 10 mayo, 2024

Los juarenses esperaron más de tres años para la activación de las rutas troncales del Juárez Bus, que este sábado 11 de mayo finalmente iniciará operaciones para brindar servicio desde a las 4:30 de la mañana y hasta las 22:00 de la noche.

El sistema Juárez Bus se activará aún en la oscuridad cuando los primeros usuarios aborden los camiones en cualquiera de las más de 42 estaciones de las rutas troncales Tecnológico y Manuel Gómez Morín.

Pero antes de eso, en ambas troncales, llegarán los usuarios que, desde distintos puntos de la ciudad, se irán acercando gracias a las rutas alimentadoras que se dispusieron para la funcionalidad del servicio de transporte integrado.

Las rutas alimentadoras transportarán a los usuarios a los dos troncales Gómez Morín y Tecnológico, donde transbordarán hacia su destino final, con el pago de un solo viaje.

Las autoridades de Transporte del Gobierno del Estado esperan que el servicio se estabilice en un mes y medio, hasta alcanzar 51 mil viajes de personas diariamente.

1 – ¿Por dónde pasarán las troncales del Juárez Bus?

La Operadora de Transporte Vive Bús S.A de C.V., (OTV), es la empresa estatal que administrará el servicio del Juárez Bus, dispusieron en la etapa inicial de operaciones únicamente la apertura de las rutas troncales Tecnológico y Manuel Gómez Morín.

La Troncal Presidencia-Tierra Nueva que las autoridades denominan BRT-1, se encuentra en preparación y su puesta en operaciones se tiene previsto dentro de un mes y medio.

Tomás Orozco director de la OTV, el pasado 6 de junio informó que la Troncal Tecnológico empieza en la Estación Aeropuerto, sobre la carretera Panamericana, justo frente al Aeropuerto Internacional Abraham González.

De esta estación saldrán los primeros usuarios que transbordaron de las rutas alimentadoras.

El destino de esta troncal es la Estación ExAduana, en el Centro Histórico, ubicada en Vicente Guerrero y Benito Juárez.

Por otra parte, la Troncal Manuel Gómez Morín, iniciará en el surponiente en la Estación Riveras y también terminará en el Centro Histórico, en la misma Estación ExAduana.

2 – ¿Dónde abordo las rutas alimentadoras del Juárez Bus?

El director de la OTV, adelantó que en el norponiente de la ciudad, las rutas que alimentarán pasajeros a la Troncal Tecnológico, se encuentran identificadas como las rutas Altavista y Canchas; mientras que al sur, la alimentadora será la Ruta Pablo Gómez.

La misma troncal Gómez Morín también alimentará  con usuarios a la Troncal Tecnológico, desde Riberas del Bravo hasta el Centro Histórico.

Los usuarios que antes se transportaban en la ruta Riberas-Centro, con el nuevo sistema tomarán el camión alimentador también en la Estación Riberas y transbordarán en las estaciones Paseo de la Victoria o Francisco Villarreal y por segunda vez volverán a transbordar en la Troncal Tecnológico hasta llegar al Centro.

Del mismo modo, la ruta alimentadora identificada por las autoridades como Pablo Gómez, está iniciará su recorrido en la Glorieta del Kilometro 20, al sur de la ciudad, continuará por la Panamericana hasta su integración con la Estación Aeropuerto.

La alimentadora Altavista, que recorrerá diversas colonias del norponiente de la ciudad, transbordará a los pasajeros en la Estación Ex Aduana

Las dos rutas troncales tendrán una cobertura que abarca recorridos por las principales  avenidas: Tecnológico, Gómez Morín, Triunfo de la República, 16 de Septiembre y Vicente Guerrero.

Las rutas alimentadoras iniciarán sus recorridos a las 4:30 horas y darán el último viaje a las 22:00 horas.

Se espera que el último viaje, por la troncal Tecnológico, llegara a las 23:00 horas a la Estación ExAduana.

Los concesionarios de las rutas alimentadoras o integradoras cuya función es conectase con las troncales, fueron identificadas como 1-A Exprés, Poniente Sur y Universitaria.

El Gobierno del Estado integrará al sistema 104 camiones Mercedes Benz 2025 y los concesionarios 82 camiones también nuevos, propiedad de los mismos transportistas,  pero con otras características muy diferentes en cuanto capacidad y equipamiento.

Las empresas  transportistas Cinco Lazos y Grupo Ceiba fueron contratados para que exclusivamente operarán las dos rutas troncales, para lo cual la OTV les pagará por kilometraje.

3 – ¿Cómo y cuánto pago por viajar en el Juárez Bus?

El director de OTV desde el pasado 6 de mayo dio a conocer que la tarifa del sistema integrado de transporte es de 12 pesos para los usuarios en general y 6  pesos para las personas para quienes  tengan derecho a la  tarifa preferencial.

Ese día, durante los trabajos de supervisión del sistema, la gobernadora María Eugenia Campos Galván, dio  instrucciones para que únicamente durante un mes, la tarifa sea de 6 pesos para los usuarios en general y cero pesos para los estudiantes, personas mayores, integrantes de los pueblos originarios y con personas con discapacidad.

Entonces, Campos Galván dispuso la donación de 20 mil tarjetas de prepago, las cuales tienen un costo de 30 pesos.

Los usuarios del sistema necesariamente tienen que tener una tarjeta cargada con saldo para acceder al servicio; para lo cual las autoridades dispusieron de 85 maquinas expendedores en lugares que identificaron como: centros de movilidad fijos, en las oficinas de Pueblito Mexicano del Gobierno del Estado, en las 42 estaciones de la Troncal Tecnológico, Dirección de Transporte y en las intersecciones de las rutas troncales.

En estas ubicaciones se puede adquirir la tarjeta y recargarla.

El director de la OTV informó que los usuarios sólo pagarán una tarifa por viajar en la ruta alimentadora y su transbordo en la troncal hasta su destino final.

Informó que este sistema se estabilizará en las próximas semanas, pero desde el primer día los camiones del servicio integrado cuentan con un dispositivo que permitirá a los usuarios el acceso a la unidad.

Precisaron que los viajes a bordo de los camiones alimentadores requieren de tarjeta con saldo.

4 – ¿Cómo será el servicio del Juárez Bus?

Una de las principales características del modelo de carril confinado de transporte, conocido por sus siglas en ingles BRT, Bus Rapid Transit, es que se desplazará en promedio a 25 kilómetros por hora por las congestionadas calles de Ciudad Juárez.

Como ningún otro modelo BRT implementado tanto en el país como en la capital del estado, solamente el sistema de Ciudad Juárez contará con un servicio de Carril Exprés que correrá paralelo a las troncales, pero avanzará más rápido porque no se detendrá en todas las estaciones.

Una de sus características principales es que además de la comodidad y seguridad,  la confiabilidad representa un de sus mejoras más  importantes ya que a diferencia de los que estamos acostumbrados los juarenses,  las unidades siempre pararán en cada una de las estaciones cada seis minutos, sin importar si hay o no gente esperando.

El recorrido de 21 kilómetros de la Estación Aeropuerto a la Estación Ex Aduana, por la Troncal Tecnológico, se hará en un tiempo máximo de una hora.

Los accesos a las estaciones del sistema cuentan con rampas y guías podo táctiles, incluso al interior de los camiones Mercedes Benz, para garantizar el acceso a las personas con discapacidad.

Además del abordaje que permite el uso de la tarjeta, las puertas de descenso y ascenso a la altura del piso del camión son muy seguras, confortables, rápidas e inclusivas.

Los camiones que circularán por el carril confinado, por lo menos dos de estos articulados, están climatizados con aire frío y caliente.

Los usuarios darán cuenta que las unidades de 11, 5 metros de largo y 2,8 metros de largo, están equipados con GPS, geoposicionadores, siete cámaras monitoreadas y grabadora a abordo, lenguaje braille y asientos preferenciales para personas con capacidades diferentes.

También cuentan con una consola para monitorear a distancia el desempeño de los chóferes, entre otras ventajas.

Contenido Relacionado

Sociedad organizada “tiene mano” en decisiones de transporte público: especialista

Desde su perspectiva, ni el Gobierno ni los concesionarios deben decidir cuáles son las prioridades de este sistema

Por Carlos Omar Barranco

Carece JuárezBus de viabilidad financiera y cuidado en la movilidad del usuario: Especialista

A casi tres años de su puesta en operación, el sistema de recaudo tiene deficiencias, faltan rutas alimentadoras y aún hay errores de diseño estructural

Por Carlos Omar Barranco

Denuncian peligro en Paseo Triunfo de la República

Bloques de concreto permanecen sobre la vialidad generando riesgos tanto para automovilistas como para peatones en el área de San Lorenzo

Por Redacción

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita

Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento

Por Francisco Luján

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend