• 18 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

Fotografía: Archivo

Panorama

Este es el riesgo de tomar medicinas caducadas

UNAM lanza alerta sobre tomar medicamento que ya ha cumplido su periodo de caducidad

Por EL UNIVERSAL | Norte Digital | 11:36 am 11 octubre, 2023

Todos los medicamentos cuentan con una fecha de expiración. Ingerirlos cuando ya han cumplido su periodo de caducidad, representa un riesgo en la salud de las personas. Es por ello que especialistas advierten los riesgos que esto implica.

Recientemente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que dichos fármacos también repercuten en el medio ambiente e incluso son utilizados por laboratorios de piratería.

¿Cómo saber si un medicamento está caducado?

Resulta fundamental revisar la fecha de caducidad que viene en el empaque de los medicamentos. Se pueden tomar con seguridad hasta el último día del mes que aparezca en el envase o blíster (contenedores de pastillas).

Una vez que superan la vigencia, las medicinas pierden su eficacia y no ayudarán a combatir malestares.

Otras señales que permiten identificar que un medicamento ya expiró son:

  • Restos de polvo en su interior
  • Cambio en el color original o consistencia, para el caso de jarabes
  • Hongos o residuos pegados que indican la presencia de bacterias nocivas

¿Cuáles son los riesgos de tomar medicamentos caducados?

Entre los principales riesgos de tomar medicamentos caducados se encuentra la probabilidad de adquirir infecciones por las bacterias u hongos que puedan haber desarrollado.

Algunos pacientes han registrado intoxicación por antibióticos expirados. Ya sea por accidente o desconocimiento, en ningún caso se recomienda ingerirlos.

¿Cómo desechar medicamentos caducados?

De acuerdo con Bárbara Alejandra Lerate Rosales, académica de la Facultad de Química de la UNAM, el desecho de fármacos caducados en la basura o el inodoro es un problema grave porque contamina el medio ambiente.

Tan solo la mayoría de los medicamentos recolectados y destruidos son considerados como residuos tóxicos por la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Además, los fármacos perecederos son utilizados por la industria de la piratería. En 2017, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó que se produjeron tres mil 100 millones de fármacos, de los cuales el 6% se encontraba en el mercado ilegal o informal.

Ante este panorama, Lerate Rosales recomienda generar una cultura de reciclaje a fin de depositarlos en contenedores especializados, y no tirarlos a la basura.

Los contenedores para desechar medicamentos caducados se ubican en farmacias y centros comerciales o de salud. La mayoría han sido instalados por el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos.

Contenido Relacionado

Ofrecerá la UACH la carrera de Medicina en Juárez a partir del 2º semestre del 2024

Iniciarán con dos grupos de 35 estudiantes

Por Hugo Chávez

4 de octubre: Día de la medicina del trabajo

El Centro Médico nos habla de esta especialidad

Por Marisol Rodríguez

Siete tendencias tecnológicas que impactarán en sector salud

Conoce las principales innovaciones médicas que está impactando en el sector

Por El Universal

Coloca CME primera piedra de su nueva área quirúrgica

El evento se realizó en el marco del festejo del 74 aniversario del hospital

Por Marisol Rodríguez

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Trabajadores de Limpia sufren baño de aceite durante su jornada

  • Juárez frente al caso de los “robachicos del Bienestar”: concluye etapa clave del juicio

  • Diputada de Morena vinculada a La Mayiza por el Departamento del Tesoro de EU

  • ¿Quién es Hilda Brown y por qué cuestiona la sanción que le impuso EU?

  • Gran Morelos: del pleito familiar a la guerra por la alcaldía

  • Crean nuevo organismo empresarial, se desligan del CCE Juárez

  • Bebé arrancado del vientre de Leslie sería vendido a pareja gay en EU

  • Necesaria, petición formal de Municipio para incluir engomado ecológico en revalidación

  • Puede más temor a multa, que consciencia ecológica para obtener engomado

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend