• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Hugo Chávez

Frontera

Este año, 16 mil extranjeros han pedido refugio político en México, pero solo 29 en Chihuahua: Comar

Honduras encabeza la lista de países con mayor número de refugiados políticos en México, seguido por Venezuela y Cuba

Por Hugo Chávez | 4:04 pm 15 marzo, 2024

La Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar), reporta que de 16 mil extranjeros que a nivel nacional  han solicitado obtener la condición de refugiado político en México durante estos tres primeros meses del año, solamente 29 en Chihuahua han pedido tener esa categoría migratoria durante el mismo período.

Honduras encabeza la lista de países con mayor número de refugiados políticos en México, seguido por Venezuela y Cuba, de acuerdo a lo que se informó durante el taller que la Comar impartió este viernes a representantes de medios masivos de comunicación de la localidad.

La actividad formó parte de las Jornadas de Inclusión y no Discriminación para personas en situación de movilidad que en esta semana han encabezado la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Acnur), la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar) y la Comisión Estatal de Población (Coespo), actividad que ha sido realizada ya en los dos años anteriores.

El objetivo del taller fue informar del quehacer de la Comar y dejar en claro qué personas necesitan protección internacional en México y qué requisitos deben cubrirse para ser alojados en México como refugiados.

Se estableció que la diferencia entre un migrante y un refugiado es que el migrante sale por decisión propia de su lugar de origen con objeto de mejorar su condición económica o con miras a visitar o vivir en el extranjero, mientras que un refugiado es aquella persona que está huyendo de su país por la persecución política o delincuencial que ahí tiene y el cual, se dijo, es el único requisito a cubrir si se quiere obtener la condición de refugiado en México.

Las dos representantes de la Comar que impartieron el taller pidieron omitir sus nombres por la veda electoral que priva actualmente en el país, pero aclararon que la Comar no brinda apoyo a los refugiados.

“La Comar recibe las solicitudes de las personas que quieren ser reconocidos como refugiados en México, analiza la solicitud y determina si la persona puede o no ser refugiado”, indicó una de las fuentes.

“El criterio que prevalece es que se trata de una persona que viene huyendo de su país por temores fundados de persecución. El único requisito que se tiene es ser una persona extranjera, que para ser reconocida como refugiado, tiene que tener los argumentos suficientes para saber que está huyendo de su país porque su vida, su seguridad, su integridad, corren peligro”, explicó.

Dijo que la Comar fue creada en 1980 y que desde entnces miles de personas han llegado a México adquiriendo su condición de refugiado.

“Un poquito más de 16 mil personas han solicitado el reconocimiento de refugiados en el país en lo que va del año, y principalmente han estado viniendo de Honduras, Haití, de Cuba y de Venezuela; gente huyendo de sus países por temores fundados de persecución”, destacó la funcionaria del Gobierno Federal.

Comentó que esas personas han sido víctimas de la situación de violencia generalizada que se vive también en otros países como El Salvador o Nicaragua.

“Este año en Juárez van alrededor de 30 solicitudes, que son todas las que ha habido en el estado, gente que viene huyendo de su país y buscan el asilo, la protección internacional aquí en México”, indicó.

Al comentarle que era bajo el número, explicó que no todos están interesados en quedarse en México y no hacen el trámite porque su intención final es llegar a los Estados Unidos.

Comentó que las Jornadas por la inclusión y la No Discriminación se han llevado a cabo por Acnur, Comar y la Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred) en los últimos dos años en localidades como Tapachula y Palenque, Chiapas; Tenosique en Tabasco; Tijuana, Baja California y otras más.

Sobre el gran número de migrantes que se encuentra y sigue llegando a esta frontera, explicó que aquellos interesados en solicitar ser refugiados pueden acudir a la oficina de enlace de la Comar en la Comisión Estatal de Población o Coespo que se encuentra a espaldas de la Presidencia Municipal y del albergue Todos Somos Mexicanos.

Ahí, dijeron, se les puede proporcionar la información necesaria a los interesados en iniciar un proceso de reconocimiento de su condición de refugiado en México, para lo cual también se puede llamar a Gobierno del Estado al 656 629 3300.

Contenido Relacionado

Aprueban recursos para refugios de mujeres víctimas de violencia extrema

Por seguridad de las usuarias, no es posible dar conocer ubicación de los lugares donde se les dará protección, dice directora de Ichmujeres

Por Carlos Omar Barranco

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes

La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals

Por Redacción

Rescatan a 8 migrantes secuestrados en la Granjas de Chapultepec

Pedían ayuda a gritos; permanecieron privados de su libertad por más de 3 semanas; hay dos detenidos

Por Redacción

Invita Del Toro a paisanos a informarse para “tener poder”

Invitó a los connacionales a acudir al Consulado o llamar al CIAM (Centro de Información y Asistencia para Mexicanos), o bien, llamar al 520 623 7874

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend