“En este 8 de marzo, las calles volverán a ser escenarios de protesta. Respetemos su rabia y cobijemos amorosamente su beligerancia. Sumémonos a sus exigencias de justicia que es la nuestra para que todas, todos y todes, podamos vivir una vida sin miedo”, dijo este día la investigadora Elsa Patricia Hernández, al recibir la presea Kirá, hija de la mujer, durante una sesión solemne de Cabildo.
Hernández Hernández, actual coordinadora de la Maestría de Estudios de Género de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, fue seleccionada por el Ayuntamiento de Juárez, por su trayectoria y lucha en pro de las mujeres juarenses.
“Este día es un llamado a nuestra memoria histórica, un momento para conmemorar a quienes han abierto camino en la lucha por el pleno acceso a los derechos humanos y a los movimientos que siguen trabajando en la erradicación de la violencia de género”, expresó el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, durante la sesión.
Recordó que la presea es para honrar el esfuerzo, compromiso y resistencia de aquellas que son referentes en la lucha por la igualdad y la justicia, dijo el alcalde.


“Hoy se entrega este reconocimiento a Patricia Hernández, comunicóloga, periodista, maestra y feminista, cuya trayectoria académica a lo largo de muchos años ha sido un pilar en la construcción de prácticas ejemplares sobre educación y género”, mencionó.
Hernández, por su parte, mencionó que la presea es una oportunidad para ser visibles las luchas de las mujeres contemporáneas y de las mujeres más jóvenes.
También reconoció a las mujeres que no tuvieron acceso a la educación formal, a las estudiantes, a las trabajadoras, a las que son madres y a quienes se dedican al cuidado de otros y realizan las tareas de la casa.
Durante la sesión solemne, también fueron reconocidas con menciones honoríficas Irma Rosalía Vara Torres, quien desde hace años ha colaborado con organizaciones internacionales para promover la inclusión.
Otra de las galardonadas fue Lucía del Carmen Gómez Peraza, psicóloga, presidenta de la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad, quien a lo largo de su trayectoria ha trabajado para la promoción del acceso a una vida libre de discriminación.
(Con información de Francisco Luján)


Zona pegada al Cuatro Siglos es la que registra más violaciones contra mujeres este 2025
La Red Mesa de Mujeres publicó un mapa de incidencia delictiva que muestra los espacios de la ciudad donde más violaciones, casos de violencia doméstica y homicidios de mujeres ocurrieron y se denunciaron en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Deben mujeres buscar independencia económica para alejarse de violencia y maltrato: Gobernadora
Dar despensas y apoyos monetarios puede ser bueno, pero no resuelve el problema de fondo, señala Maru Campos
Por Carlos Omar Barranco

Para salir adelante, aprenden mujeres a poner uñas, hacer pasteles y arreglos florales
Entrega Desarrollo Humano y Bien Común certificados de cursos y talleres realizados en centros comunitarios
Por Carlos Omar Barranco

Mujeres y sus hijos ya tienen Casa de Transición para ponerse a salvo de sus violentadores
El alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las llaves de la Casa a una Asociación que estará a cargo de su manejo
Por Francisco Luján