Ante el retorno a las actividades cotidianas tras la pandemia que afectó a todo el mundo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la población a redoblar medidas de prevención para reducir contagios; entre ellas la ventilación de habitaciones y áreas de trabajo, así como mantener la limpieza y desinfección de superficies para reducir la concentración del virus.
La doctora María del Rosario Niebla Fuentes, coordinadora de Programas Médicos del IMSS, señaló que cuando una persona enferma de Covid-19 se deben reforzar las medidas de prevención en el hogar.

Añadió que es importante tomar medidas adicionales si esto supone un riesgo para la salud, por ejemplo, desencadenar síntomas relacionados con el asma.
Explicó que la ventilación adecuada es la que permite que la circulación de aire en el interior de un inmueble o habitación facilite la dispersión de partículas suspendidas, en caso de que haya enfermos en casa y así reducir contagios.
Las personas enfermas deben permanecer a solas en una habitación y si no es posible, lo conveniente es mantener una distancia mínima de 1.5 o 2.5 metros en espacios cerrados, aunado a utilizar correctamente el cubrebocas de manera permanente. Es preferible que la o las personas enfermas de Covid-19 no deambulen por la casa y permanezcan en la habitación designada, añadió.

La doctora Niebla Fuentes explicó que en los hogares con varios enfermos por Covid-19, las tareas de limpieza y desinfección se deben designar a una persona sana; que de preferencia esté vacunada, sin enfermedades crónicas y que no sea mayor de 60 años.
Añadió que es importante reforzar la limpieza y desinfección diaria del área laboral, independientemente de la limpieza que se hace de manera rutinaria. En el caso de teléfonos celulares y tabletas puede utilizar toallitas con cloro, particularmente después de tocar otras superficies o usar el transporte público.

Detalló que para prevenir contagios por SARS-CoV2 en edificios públicos o lugares donde no hay ventilación natural, se debe garantizar el apego estricto a las medidas de prevención, como el uso correcto de cubrebocas o mascarilla, mantener sana distancia de al menos 1.5 metros, higiene de manos frecuente, estornudo o tos de etiqueta y estar vacunado con esquema completo.
La doctora María del Rosario Niebla Fuentes informó que el IMSS pone a disposición en su página oficial la Guía para cuidados en casa, donde se ahonda en recomendaciones de acuerdo a cada uno de los escenarios y dar mayor seguridad al momento de tener una persona enferma en casa o se necesite más información sobre las medidas de prevención contra Covid-19.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


Chihuahua sobrepasa los 3 mil casos de sarampión
Juárez alcanzó los 90 pacientes contagiados con este padecimiento en lo que va del año
Por José Estrada

Ascienden a mil 800, los casos de sarampión en el estado
La Secretaría de Salud confirma la recuperación de más de mil 700 pacientes que estuvieron contagiados con la enfermedad
Por José Estrada

Siguen en aumento casos de sarampión en el estado
En la última semana se han reportado más de 300 nuevos casos en todo Chihuahua
Por José Estrada

Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
En una semana se registraron más de 300 nuevos casos en toda la entidad
Por José Estrada