Un ejercicio de evaluación sobre el cumplimento de las metas del Plan Municipal de Desarrollo (2021-2023), arrojó que las dependencias más mal calificadas del Municipio son Desarrollo Urbano y Desarrollo Social, mientras que entre las más cumplidoras destacan Protección Civil y la Coordinación de Direcciones.
Funcionarios de la Dirección de Planeación y Evaluación presentaron a los regidores los resultados de un ejercicio de evaluación sobre el desempeño de las dependencias en el cumplimiento de las metas del PMD, dentro del primer año de gobierno Municipal.
El director de Planeación, Mario Mendoza, señaló que hay un cumplimiento promedio del 82.1 por ciento del PMD.
Explicó que las dependencias cumplieron 604 metas, 77 más se encuentran en proceso de cumplimiento y 153 reportaron un estado de incumplimiento.
La regidora Cecilia Reyes Castro (Morena) y los regidores Víctor Manuel Talamantes (PAN) y la regidora Vanesa Mora de la O (Morena), conocieron este informe.
Mendoza indicó que el documento rector de las políticas públicas municipales (PMD 2021-2024), se incluyeron 834 metas; siete más fueron incluidas en los últimos meses del año pasado, tras los ajustes en el Presupuesto de Egresos del 2022.
Añadió que las metas extraordinarias se derivaron de economías generadas por recursos adicionales, y a la reasignación de recursos para el pintado de rayas de las calles.
En el documento se desglosa el cumplimiento de metas por dependencia y por ejes rectores.
En el eje número 1, Gobierno Eficaz y Transparente, los indicadores demuestran un cumplimiento de 85.9 por ciento de las 198 metas programadas.
Eje 2 de Justicia Social y Equidad de Género, el cumplimiento fue del 88.06 por ciento dentro de las 76 metas contempladas.
El eje 3 de Economía para el Bienestar y Seguridad Comunitaria, 65.3 por ciento de cumplimiento; eje 4 de Orden Territorial y Urbano, 73.1 por ciento de cumplimiento.
Finalmente, reportaron que en el eje 5, de Justicia Social y Equidad de Género, el cumplimiento alcanzado fue de 86.1 por ciento.
Son la mejores
Por dependencia municipal, la Dirección General de Protección Civil, resultó la mejor evaluada con un 100 por ciento de cumplimiento de sus metas.
Le siguen en eficiencia Coordinación de Direcciones, 99.50; el Instituto Municipal de la Juventud, 99.4 por ciento; Ipacult, 98.5 por ciento; la Dirección de Educación, 97.9 por ciento; y Comunicación Social, 97.7 por ciento.
Otras dependencias como la Operadora Municipal de Estacionamientos (OMEJ), Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y Atención Ciudadana obtuvieron las más baja evaluación.
El presidente Cruz Pérez Cuéllar relevó a Arturo Urquidi Astorga como director de Desarrollo Social.
También nombró a Andrés Domínguez Alderete como director de la OMEJ, en lugar de Francisco Ibarra.
En la Dirección de Desarrollo Urbano los directores de área se han estado cambiando, excepto la directora Claudia Morales.
La regidora Reyes Castro acordó trabajar en un análisis para fortalecer las metas que lo requieran.
“Veremos cómo se puede trabajar y dónde podemos abonar para que estemos colocados en un mejor lugar”, puntualizó.
Indicó que se buscará identificar la debilidad para trabajar en fortalecerlas en beneficio los juarenses.


Designa Cruz a nuevos directores en Oficialía Mayor, Centros Comunitarios y Atención Ciudadana
Los titulares de las dependencias son Angélica Alarcón, Jesús Manuel García Reyes y María Antonieta Mendoza Mendoza, respectivamente
Por Francisco Luján

Cierran la Presidencia y dependencias municipales mañana viernes
La JMAS también hará lo mismo en sus oficinas de atención al público este jueves, con motivo de la celebración del 5 de mayo
Por Francisco Luján

Colocarían buzones ciudadanos en las dependencias municipales
La mayoría de los regidores votó a favor de incluir la iniciativa de los buzones en la sesión de Cabildo de este jueves
Por Francisco Luján

Balean dependencias policiales en Cancún
Grupo armado ataca las oficinas de la Fiscalía y de la SSP; los balazos se extendieron a otros puntos de la ciudad
Por Agencias