• 16 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

La Coespris, en la mira de Derechos Humanos

Fotografía: Norte Digital

Panorama

¿Estás a punto de elegir una carrera universitaria? Revelan las 7 en las que se gana menos

Te presentamos el más reciente indicador de Instituto Mexicano para la Competitividad

Por Redacción | 12:04 pm 22 agosto, 2022

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) tiene un indicador para quienes están a punto de elegir una carrera universitaria.

Hoy te presentamos su herramienta “Compara Carreras”, con la que el IMCO muestras algunos puntos importantes, entre ellos las que ofrecen las peores salarios del país:

1 Orientación educativa

Los profesionales que reciben el peor sueldo son quienes se dedican a la Orientación educativa pues su salario mensual promedio es de 8 mil 673 pesos.

Esta carrera tiene un mayor número de mujeres en el sector, pues solo el 14% son hombres.

Además, la universidad con mayor matrícula de estudiantes inscritos, cuenta con mayor presencia femenina, con un 82% y 18% de hombres.

2 Formación docente para educación especial o inicial

Se trata de Formación docente para educación inicial o especial. En promedio, el salario mensual que reciben quienes estudian esta carrera es de 9 mil 468 pesos.

Su tasa de ocupación es del 96.4%; en desempleo es del 3.6% y su tasa de informalidad es del 55.8% a nivel nacional.

3 Trabajo social

En esta carrera el sueldo mensual aproximado de 9 mil 469 pesos, se encuentra en la tercera posición,

De acuerdo con el IMCO, contar con un título extra en este sector, se ve retribuido en un incremento salarial de hasta el 88.8%.

4. Lenguas extranjeras

Los 65 mil 496 profesionales que terminaron esta licenciatura ganan en promedio 10 mil 138 pesos.

Los sectores en los que se desenvuelven son servicios sociales con 61.1%; servicios profesionales, financieros y corporativos el 9.9%;  comercio con 9.3%; dentro de la industria manufacturera con 5.5%; y el 4.4% restante se dedica a diversos servicios.

5. Rehabilitación física

La quinta posición de carreras peor pagadas es para Rehabilitación física. Quienes trabajan en este campo ganan 10,175 pesos mensuales. Respecto al retorno de inversión, este es inseguro en universidades públicas y muy inseguro en universidades privadas.

6. Didáctica y pedagogía

El sueldo mensual promedio que perciben las y los profesionistas que estudiaron Didáctica y pedagogía es de 10,290 pesos.

Actualmente hay 690 instituciones que imparten esta carrera; y es la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en la Ciudad de México, la escuela con la matrícula más grande. Cuenta con 9 mil 342 estudiantes inscritos en esta área, el 82% son mujeres y el 18% son hombres.

7. Formación docente para primaria

Más adelante, en el séptimo lugar y con un salario de 10,407 pesos, se encuentra la Formación docente para primaria. En este campo el salario que se percibe entre hombres y mujeres no es tan distinto, en promedio es de 10,779 pesos y 10,217 pesos respectivamente.

Contenido Relacionado

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México

Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum

Por Redacción

Reporteros de Norte Digital son premiados en la Columna de Plata

Christian Torres Chávez y Carlos Omar Barranco se llevaron los premios en las categorías de Fotografía y Nota Informativa

Por Redacción

Prepara la ONU recomendaciones a México por desaparición de migrantes

La evaluación a las acciones del gobierno mexicano se realizó durante los pasados 7 y 8 de abril en Ginebra

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend