• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Coronavirus

¿Está Juárez realmente preparada para atender coronavirus?

Entre hospitales públicos y privados, nuestra ciudad cuenta apenas con 40 camas de cuidados intensivos; llaman a no provocar psicosis

Por Salvador Esparza García | Norte Digital | 5:03 pm 19 marzo, 2020

Mientras la Secretaría de Salud del Estado informó sobre la creación en el Hospital General de Juárez de un área especial para posibles pacientes del coronavirus, entre clínicas el sector público y privado se cuentan con alrededor de 40 camas para cuidados intensivos.

“En este momento resulta más importante sanitizar hospitales, el transporte público y en aquellos sitios donde concurre gente masiva. Se deben sanitizar perillas, puertas, pasamanos con cloro y agua. Eso ayudó mucho a Corea del Sur para contrarrestar el problema”, dijo el doctor Lorenzo Soberanes, presidente del Clúster Médico de Juárez y vicepresidente de Salud de la Canaco en esta frontera.

Piden parar clases de 1 millón de alumnos en Chihuahua por coronavirus

“La realidad es que ni Juárez, ni ningún otro país del mundo están preparados para contener la pandemia. Todos estamos rebasados. En promedio se cuentan con unas 40 camas de cuidados intensivos entre el sector público y privado, 40 para una población con 1.3 millón de habitantes”, expuso Soberanes.

México como país integrante de la OCDE, es la nación con menos camas de hospital para la población. Se recomiendan cuando menos 5 camas por cada mil habitantes, y México tiene apenas 1.5 camas.

“No existen laboratorios privados que puedan hacer la prueba del Covid-19. Apenas el día 13 de marzo fue dado a conocer el mapa genético del virus para poder diseñar pruebas para vacuna. Lo que muchos están haciendo son solo pruebas de inmunoglobinas, que se elevan cuando existe una condición viral”, explicó.

El doctor Soberanes consideró también que no hay una preparación eficaz ni entre la población ni entre muchos de los hospitales, mucho menos con el personal técnico necesario.

“En el aeropuerto, en las terminales de autobuses, se debieran estar aplicando otras medidas como se hace en otras ciudades del mundo como revisar la temperatura, colocar filtros de salud, etc. Aquí a lo mucho hace unos días el gobierno municipal colocó una cámara térmica para analizar la temperatura de los viajeros”.

Por coronavirus, buscan en El Paso extender declaratoria de emergencia 30 días más

“Además las autoridades están haciendo un esfuerzo que no es suficiente para dar certeza a la población, y a veces generan más incertidumbre de la que ya hay”, añadió.

“Estamos ante un escenario incierto, la participación de la ciudadanía va a hacer que esta crisis sea más llevadera. Las personas deben entender que estamos ante un virus altamente contagioso, pero de muy poca gravedad”.

Contenido Relacionado
clase media

Aumentan a 9 los casos sospechosos en Juárez

Se cumple el quinto día sin nuevas confirmaciones de personas portadoras de coronavirus en el estado; llaman a ciudadanos a mantenerse en casa

Por Salvador Esparza G.

«Si no ocurre un milagro, el covid-19 llegará fuerte a Juárez… podrían morir hasta 4 mil»: experto

José Luis Alva y Pérez, neumólogo, miembro del Comité Normativo de Consejos Médicos, dice que es probable que lleguemos a estar como España o Estados Unidos; el desfase de la enfermedad se prolongaría más allá de mayo

Por Luis Villagrana

Se suman alumnos y docentes a Microsoft Teams

Desde su aplicación esta semana, se han migrado 33 mil 551 alumnos

Por Redacción

Gobierno no quiso pagar atención privada a mi hija: padre de niña con cáncer

Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez informa que se agotan posibilidades de que la paciente sobreviva

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend