Ciudad de México.-“He actuado con respeto y lealtad (al presidente López Obrador), no hay un solo acto legislativo que no demuestre lo que afirmo”, aseguró el senador Ricardo Monreal Ávila, luego de que los secretarios de Gobernación, Seguridad Pública y Defensa Nacional le hicieron el vacío al grupo parlamentario de Morena en su reunión plenaria.
Después de que la ausencia de los funcionarios invitados que opacó el evento, el coordinador de los senadores morenistas fue señalado por algunos de sus compañeros de ser responsable del distanciamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ni el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, no fueron, pese a que tenían invitación.
En respuesta, Monreal Ávila subrayó que la distancia que existe entre Palacio Nacional y el Senado “no ha sido provocada ni es atribuida al presidente de la Jucopo”.
El senador César Cravioto, una de las cabezas del ala radical del grupo parlamentario, sostuvo que la ausencia de los secretarios de Estado “no es un asunto de desaire, pero sí es un mensaje político”.
Enseguida, acusó al líder de la bancada de provocar el desdén del Gobierno federal hacia el Senado, al enviar mensajes políticos contradictorios, no respaldar el proyecto de transformación y asumir una postura crítica hacia el primer mandatario, lo que dijo, corresponde a la oposición y no a la bancada oficial.
“Yo tengo un líder político y ese líder político se llama Andrés Manuel López Obrador y por supuesto que estoy aquí para respaldar todo lo que mande el presidente de la República, todo”, exclamó.
El senador suplente de Martí Batres, quien pretendía sacar del recinto a los medios de comunicación para debatir en privado, reprochó a Monreal que haya desacreditado la reforma a la Ley de Seguridad Pública que anunció el presidente López Obrador para adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
En respuesta, Monreal aclaró que esas declaraciones las hizo en el marco de las clases que da en la Facultad de Derecho de la UNAM, y “no voy a traicionar a mi universidad ni a mi calidad de enseñanza. Soy maestro de la UNAM desde hace muchos años. Dejaré de ser senador y seguiré siendo maestro de la UNAM. No voy a traicionar lo que pienso”.
Dijo que cualquier aficionado al Derecho o alumno de primer grado de la carrera de Derecho sabe que para que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Sedena se requiere una reforma constitucional.
Además, aseguró que el grupo parlamentario de Morena debe acompañar el proyecto de transformación, pero no ser un apéndice del Ejecutivo. “A mi la abyección no se me da”, puntualizó.
César Cravioto también crítico a la senadora Olga Sánchez Cordero por no hacer “una sola mención” al presidente López Obrador en su informe anual de labores.
La ministra en retiro reviró diciendo que se trataba de un informe legislativo, al cual invitó personalmente al mandatario.


Esto fue lo que dijo hoy la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el caso Andrea Chávez
La presidenta habló sobre la carta que enviará a la dirigencia nacional de Morena en la que sugiere reglas claras, respetar los tiempos y no “camionetotas”, lujos ni guaruras
Por Mauricio Rodríguez

Sheinbaum enviará carta a dirigencia de Morena por caso Andrea Chávez
“Tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, dijo ante supuesta difusión de la imagen de la senadora juarense con miras a elecciones de 2027
Por Mauricio Rodríguez

Insiste Morena: Próxima presidencia de la CEDH debe ser mujer, y sin partido
Diputado Cuauhtémoc Estrada dice que no confía en la imparcialidad del grupo parlamentario del PAN
Por Alejandro Salmón

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena
Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera