El General Jorge Alberto Buchan Martínez, comandante de la Guarnición de la Plaza, mencionó que se privilegió la buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, por eso no se detuvo al agente estatal de Texas que irrumpió armado a lado mexicano, cuando perseguía a una mujer que iba a exceso de velocidad por arterias viales de El Paso, Texas, y no se dio cuenta que entró a un puente internacional que conducía a otro país.
Indicó que se está pidiendo a través de los diferentes canales diplomáticos, que sí haya una sanción para el agente referido, pero de lado norteamericano, tras haber entrado a otro país.
Comentó a Norte Digital, que el mismo trato que se dio al oficial estadounidense, esperan que sea recíproco en posibles eventos futuros de elementos mexicanos que puedan entrar a Estados Unidos de forma involuntaria.
Sobre el incidente, Buchan Martínez explicó que fue un agente de la Policía de Caminos de Texas y el incidente lo atendió personal de la Guardia Nacional (GN) que se encontraba en la Aduana mexicana.
“Lo que pasó, que venía persiguiendo a una persona del sexo femenino que venía a exceso de velocidad supuestamente conduciendo bajo los influjos del alcohol o de alguna droga”, señaló en rueda de prensa.
Dijo que se pudo constatar que el agente cruzó de manera involuntaria y que no era oriundo de El Paso, de tal manera que desconocía los límites de los dos países y al estar realizando la persecución a exceso de velocidad no se percató de que era un puente internacional a donde ingresó.
“Las autoridades de la Aduana de México lo que hicieron fue que comprobaron que este cruce fue involuntario y debido a las buenas relaciones que se tienen de autoridades mexicanas con el CBP, lo que las autoridades de la Aduana acordaron (fue) que se le permitiera regresar a su país”, explicó el jefe militar.
En relación a la persona que era el objeto de la persecución, mencionó que era una mujer con doble nacionalidad y personal de la Aduana mexicana verificó que no se encontraba en estado de ebriedad ni bajo influjos de alguna droga, y al no haber cometido en México algún delito, se le dejó libre.
Sin embargo, anotó que en Estados Unidos le liberarían una orden de aprehensión por conducir a exceso de velocidad.
Respecto a la incursión de 14 soldados mexicanos del sábado 25 de septiembre del 2021, donde CBP los desarmó, solamente dijo que “las relaciones han mejorado”.
El comandante de la Guarnición de la Plaza agregó que por parte de México también se comunicaron con el cónsul de los Estados Unidos en Juárez, para solicitarle que dicho país le aplicara una sanción correctiva o disciplinaria que corresponda.
Agregó que se comunicaron también con el cónsul de México en El Paso, para solicitarle lo mismo, ya que no fue un delito sino una falta la que cometió el agente.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Hallan culpables a ‘El Pipen’ y ‘El Black’ de matar a un policía municipal en 2021
También fueron encontrados responsables del delito de homicidio en grado de tentativa
Por Redacción

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco