• 11 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

El Presupuesto Participativo, bajo la lupa

Fotografía: Internet

Weekend

Esencias para la vida: Los miedos infantiles, ¿cómo superarlos?

La psicoterapeuta Dianet Núñez brinda algunos consejos

Por Dianet Núñez | 10:54 am 23 octubre, 2024

Los pequeños experimentan sus emociones de una manera transparente, el miedo puede llegar a limitarlos en ciertas acciones y hacerlos vivir sensaciones difíciles que dejan huella y marcan su infancia.

Como emoción es normal y cuando un niño lo llega a sentir es parte de su desarrollo y socialización; en muchas ocasiones es pasajero y su función básica es prevenir.

A lo que temen depende mucho de la edad y madurez, los más pequeños que están en la etapa preescolar temen a la oscuridad, ruidos intensos, algunos insectos, seres malvados o figuras e historias de terror, entre otros, dependiendo también de su contexto.

Ya en una edad primaria tienen miedo a hablar frente a un grupo de personas, al rechazo, a situaciones que previamente ya han experimentado y saben que generan dolor o incomodad emocional.

Los que están viviendo la pubertad o adolescencia,  sus miedos pueden ser en el aspecto social como el rechazo, al presentar un examen o tener una falta al código de conducta escolar o cuando se omite una regla en casa e incluso, a estar solos o el saber enfermo a un ser querido.

Es importante tener en cuenta que se debe ser paciente ante la manifestación de los miedos, evitando ridiculizar o minimizar lo que está sintiendo; si el niño expresa el miedo frente a ti, figura de seguridad y confianza, debe ser correspondido con atención, orientación y protección. También es importante considerar:

  • Fomentar que hable de sus miedos, tener toda la atención cuando lo está compartiendo.  Validando lo que siente, será más fácil conocer sus síntomas y cómo regular sus reacciones.
  • No exponerlo a los estímulos que le provocan miedo, en muchas ocasiones se normaliza ver una película, o participar en ciertas actividades que no son del agrado del niño y se obliga a permanecer, pero si no desea hacerlo hay que respetarlo.
  • Organizarse en conjunto con el pequeño para protegerse de ese miedo, si no le gusta la oscuridad, entre ambos conseguir una luz de noche, acompañarlo y gradualmente irse separando; todo esto con paciencia y exhortándolo a que poco a poco se sienta mejor y logre vencer eso a lo que le teme. Ofrecer también consuelo físico como un abrazo será de gran ayuda.
  • Que las reacciones de adulto sean como tal, con respeto y calma, no con burla o minimizando su sentir.
  • Fomentar ejercicios sencillos como el mindfulness, dibujo, escuchar música, respiración e ir revisando cuál le favorece.
  • Es importante generar autoconfianza, autoestima y seguridad en su persona, resaltando sus logros y orientando en sus desatinos.
  • El promover en el pequeño la autonomía en la medida de su edad, genera confianza y sobre todo el conducirse por sí mismo, resolver y hacer lo que esté en sus manos.
Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend