La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado llamará a representantes de los distintos municipios para que presenten sus necesidades ante legisladoras y legisladores y se pueda consolidar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, dijo la diputada Irlanda Márquez.
La legisladora del Partido del Trabajo que preside esa comisión, indicó que también buscará que se repliquen en todo el territorio estatal, acciones y programas exitosos del Instituto Municipal de las Mujeres que en Juárez encabeza Elvira Urrutia.
“También vamos a exhortar a la Federación a que haga lo sea necesario para poder erradicar ya la alerta de género y que las mujeres se sientan seguras”, expresó la diputada juarense por el Distrito 06.
Irlanda Márquez, quien además es secretaria en las comisiones de Justicia y Seguridad, dijo que tiene el compromiso de legislar con perspectiva de género para que se reduzca la brecha entre mujeres y hombres.

“Ahorita ya estamos en igualdad sustantiva en el Congreso. Somos 17 mujeres, siendo una más que los hombres. Ya ganamos esa parte, pero ahora tenemos que legislar con perspectiva de género”, indicó Márquez.
Aseguró que defenderá el trato justo y equitativo para todas las personas “sin importar su género, su raza, la religión, la orientación sexual, ni cualquier otro motivo a través de dicho espacio defenderemos la igualdad”.
La diputada señaló que la igualdad busca crear un entorno justo y equitativo donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente y participar activamente en la sociedad.
Agregó que la Comisión de Igualdad la compromete a responder a muchas de las problemáticas que a diario recoge en Ciudad Juárez.
“Necesito crear un programa de concientización a la gente para que cambiemos la manera de ver, tratar, en temas de perspectiva de género”, dijo la legisladora juarense.
Indicó que busca hacer conciencia entre las mujeres de que no están solas y pueden alzar la voz.
“Vamos a sacar exhortos para que se implemente en otros municipios, lo que se hace en Juárez”, reiteró.
La diputada juarense también se ha comprometido a legislar para combatir el ciber-acoso contra las mujeres.
“Aunque existe una Ley Olimpia, el ciber-acoso es un problema que va en aumento por lo que es de vital importancia frenar este tipo de violencia que sufren las mujeres”, señaló.
“Es necesario -agregó- hablar de la inclusión digital de las mujeres y su derecho a vivir sin violencia en línea en todos los ámbitos, ya que todas estamos expuestas”.

VIDEO: Va en serio: Conor McGregor quiere ser el nuevo presidente de Irlanda
El ex campeón de la UFC subió un video a sus redes sociales en el que reafirma su aspiración a la presidencia de la nación irlandesa
Por Redacción

A matacaballo: Sesionará Congreso el domingo
Votarán este domingo la conformación de la Mesa Directiva, la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial y el nombramiento de Judith Ávila como representante ante el nuevo Órgano de Administración
Por Alejandro Salmón Aguilera

Morena presiona al PRI: que ya diga quién encabezará el Congreso de Chihuahua
Cuauhtémoc Estrada advierte que el tricolor debe definir pronto su propuesta para la Mesa Directiva; “nosotros sí respetamos los acuerdos”, lanzó el coordinador morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera

Congreso estatal exhorta al Poder Judicial y Fiscalía a capacitarse con perspectiva de infancia
El llamado del Legislativo es a causa del incremento de denuncias por violencia sexual contra niños y adolescentes
Por Alejandro Salmón Aguilera