En sesión de Cabildo ordinaria, el honorable Ayuntamiento de Juárez designó el 19 de septiembre para celebrar en esta ciudad El Día del Pachuco, como un homenaje a Germán Valdés “Tin-Tan”.
El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que la propuesta para conmemorar cada año el Día del Pachuco se hace en el marco 50 aniversario luctuoso de la muerte de Germán Cipriano Genaro Gómez Valdés y Castillo “Tin-Tan”.
Con este acuerdo, se extendió al Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez la petición para que organice del 22 al 24 de septiembre un festival y se haga cada año en la segunda quincena de septiembre.




Al respecto, la regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez dijo que “Tin Tan” forma parte de la cultura de Ciudad Juárez, pero también los pachucos son parte de la historia de esta frontera.
Carlos Mariano Noriega Mendoza, representante de los diversos grupos de pachucos en la ciudad, agradeció al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar y al Cabildo el hecho de que se enaltezca la figura del “Pachuco Mayor”.
Dijo que Ciudad Juárez fue la cuna actoral para “Tin-Tan”, pues aquí empezó como mozo desde los 15 años de edad en la XEJ Radio, locutor, actor y hoy en día es considerado uno de los representantes de esta frontera a nivel nacional e internacional.


Aprueban en Cabildo regularizar antiguo asentamiento en Loma Blanca
También cambia uso de suelo de 35 mil metros cuadrados destinados a vivienda en la Valle del Sol y concreta la donación de cinco terrenos para la construcción de las guarderías de Sheinbaum
Por Francisco Luján

Ayuntamiento guarda un minuto de silencio por joven muerta atropellada por camión de personal
La menor pertenece a la comunidad mixteca asentada en Ciudad Juárez
Por Francisco Luján

Reconocen a Ruth Vargas, la Mujer Ilustre 2025
El título le fue asignado por el Cabildo, el cual contó con el dictamen de las comisiones de la Mujer y Equidad de Género y Nomenclatura y Patrimonio Cultural
Por Francisco Luján

Cabildo acuerda en comisión frenar invasiones en la colonia Loma Blanca
El objetivo es que las familias tengan certeza jurídica de los espacios donde construyeron sus viviendas
Por Francisco Luján