• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

predial; ejidatarios

Fotografía: Archivo

Frontera

¿Es legal el embargo de inmuebles de los que se deben más de 5 años de predial?

Los embargos de bienes inmuebles no aplican cuando las autoridades municipales no notifican al contribuyente, en cinco o más años, que tienen un crédito fiscal vencido y deben de pagar

Por Francisco Luján | 10:32 am 6 agosto, 2022

Luego que las autoridades municipales anunciaron el embargo de 20 viviendas, Norte Digital consultó a funcionarios y exfuncionarios de la Tesorería, sobre la legalidad de esta acción.

Los técnicos consultados coincidieron en que el Municipio sí puede embargar las propiedades que tienen adeudos con la Tesorería Municipal.

Roberto Mendoza, coordinador jurídico de la Tesorería Municipal, expuso que el cobro no prescribe ni caduca cuando la autoridad se asegura de ejercer un procedimiento administrativo de requerimiento o exigencia de pago.

Pero, ¿cuándo es improcedente el cobro del impuesto predial que recaudan las autoridades municipales?

El funcionario explicó que los embargos de bienes inmuebles no aplican cuando las autoridades municipales no notifican al contribuyente, en cinco o más años, que tienen un crédito fiscal vencido y deben de pagar.

“El crédito fiscal sí prescribe en algún momento, pero tienen que haber pasado cinco años sin que la autoridad haya ejercido alguna ejecución de cobro”, explicó.

Con respecto a las 20 propiedades a las que se fincó un proceso de adjudicación por parte del Municipio, Mendoza señaló que en todos esos casos cumplieron con la notificación en diversos momentos, durante los últimos 14 y 15 años.

Aseguró que los procedimientos administrativos de ejecución de cobro, constan en cada expediente catastral bajo procedimiento de embargo.

“Se necesitan pasar más de cinco años y que se haya interrumpido la acción de cobro, para que la Tesorería no pueda ejercer el embargo”, precisó el funcionario.

Señaló que por esta razón, los embargos derivados del créditos fiscales vencidos, pasan por una minuciosa revisión para no violar la ley; de tal manera que los inmuebles afectados por la Tesorería Municipal, cumplen con todos los requisitos para exigir el pago de los adeudos y, en su caso, llegar hasta el remate para su recuperación.

Diversos exfuncionarios que ocuparon la titularidad de la Tesorería Municipal, los cuales solicitaron el anonimato, confirmaron que el contribuyente si no fue requerido para pagar, puede demandar la prescripción anterior a cinco años.

Pero para hacer valer este derecho previsto en el Código Fiscal del Estado y en diferentes ordenamientos locales, el interesado tiene que solicitar o promover la caducidad del crédito.

El Gobierno Municipal administra una cartera vencida que asciende a cuatro mil millones de pesos, muchos de estos son créditos fiscales históricos como el que se continúa cobrando, aunque no lo pagan, como es el caso de la empresa OMA, operadores del Aeropuerto Internacional Abraham González.

Contenido Relacionado

Municipio intenta ordenar la entrada sur a la ciudad, pero comerciantes denuncian acoso

Empresas recolectoras de basura son partícipes de la dispersión de basura que hay en ese punto de la ciudad

Por Francisco Luján

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles

La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas

Por Carlos Omar Barranco

Entrega TotalGas® apoyo a más de 100 familias afectas por las inundaciones

La empresa gasolinera en conjunto con la agencia GWM realizó un recorrido por las colonias del norponiente de la ciudad

Por Redacción

Detecta Dirección de Gobierno documentación falsa que no fue expedida por el Municipio

Advierten que la utilización de material apócrifo puede traer como pena de 4 a 8 años de prisión, además del pago de multas

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Lo sentencian a 50 años de prisión por secuestro exprés en la Arroyo Colorado

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Ante probabilidad de lluvia, Seguridad Vial llama a observar medidas de precaución

  • “Demasiados giros a nuestro cargo”: argumenta Coespris ante deudos de Plenitud

  • El drama del crematorio Plenitud llega, probablemente, hasta Perú

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend