La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) emitió un mensaje a la comunidad advirtiendo que verter cloro en el drenaje no sirve para desinfectarlo.
Lo anterior, luego de que circulara en redes sociales un mensaje haciendo un llamado en ese sentido, lo cual es totalmente falso, advirtió la descentralizada.
Antonio Ramírez Baca, director técnico de la JCAS, dijo que “no tiene sentido verter cloro en el agua residual para desinfectarla”.
La JCAS invitó a los usuarios a no compartir información que no se publique por medios oficiales, ya que ese tipo de acciones pueden poner en riesgo la propia salud.
Informó que en redes sociales como Facebook y Whatsapp, se publicaron varios mensajes invitando a desinfectar el drenaje sanitario de la ciudad vertiendo cloro en grandes cantidades, información que es totalmente falsa.
Por esa razón la JCAS informó a la ciudadanía que las redes de alcantarillado no se desinfectan vertiendo cloro por el inodoro; por el contrario, si se hace esto, dañará el proceso de saneamiento que se realiza en las plantas tratadoras de agua. Solo se recomienda utilizar cloro para la limpieza del hogar.
“Y por otra parte, si esto se diera en forma masiva, se podría dañar el proceso de tratamiento de las aguas residuales, ya que es de tipo biológico”, concluyó.


Se quejan vecinos de colonia Libertad de fugas y fallas en drenaje
Trabajadores de JMAS acuden al sector a conocer la problemática que enfrentan sus habitantes; facilitaron también convenios con deudores
Por Redacción

En 48 horas desazolvarán drenaje de colonias afectadas por lluvia
Con equipo especializado, personal de JMAS arranca jornada intensiva para prevenir más afectaciones
Por Carlos Omar Barranco

Celebra Cruz aplazamiento de aranceles: “¡Tenemos mucha presidenta!”
Reconoció la labor de Claudia Sheinbaum para evitar golpe económico a la industria maquiladora de la frontera
Por Francisco Luján

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco