De acuerdo al último Informe Epidemiológico de la situación de Covid-19, Chihuahua es una de las entidades con la mayor letalidad entre adultos mayores.
La letalidad nacional de Covid-19 en mayores de 60 años es del 29 por ciento en promedio.
Los estados con la mayor letalidad son: Baja California con el 46 por ciento; Sinaloa con el 43 y Chihuahua con el 40 por ciento.
El informe revela que 61 adultos mayores murieron a pesar de contar con el esquema completo de vacunación.
Otros 41 solamente se habían aplicado una dosis, mientras que 439 no se vacunaron.
En Chihuahua se registran 244 mil 953 personas mayores de 60 años y se han vacunado 302 mil 552, de acuerdo a cifras de la Secretaría del Bienestar.
Es decir que todavía faltarían 42 mil 401 personas por vacunarse.
Incluso, a nivel nacional, desde que inició el periodo de vacunación para este sector en febrero, el 59 por ciento no cuenta con una vacuna.
Cabe señalar que este grupo de edad se conforma por edades desde los 60 años hasta adultos de 95 años o más.
Entre las causas de la posible falta de vacunación se encuentra la resistencia por parte de este grupo, con mayor frecuencia en mujeres.
Otros factores influyentes son la etnia, situación laboral, religión y política, señaló el análisis.
Además, los casos pueden ser detectados de forma tardía, por lo que el tratamiento se retrasa y la atención médica también.
«Debido a los factores de vulnerabilidad que se reportaron, estos casos y defunciones en personas no vacunadas pueden indicar que se requiere de estrategias para fortalecer la vacunación en este grupo de edad y facilitar el acceso al mismo», recomienda el reporte.
«Un punto importante sería acudir con la población adulta mayor a sus domicilios para poder verificar los esquemas y completarlos en caso de que no se cuente con ellos, para evitar defunciones posteriores», indica.
De acuerdo con el Inegi, la mayor parte de los adultos mayores en la entidad oscila entre los 60 y los 65 años, con 110 mil 170 habitantes; 65 a los 69 años, 85 mil 781 habitantes; de los 70 a los 75, hay 63 mil 482; de 75 años y más (hasta 94), 82 mil 520.
Además, existen mil 530 personas que son mayores de 95 años.


Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ascienden a 10 las víctimas mortales por sarampión en Chihuahua
Una mujer de la comunidad rarámuri falleció por complicaciones médicas en el municipio de Carichí
Por José Estrada

Buscan convertir a Guaymas en el puerto estratégico de Chihuahua para exportación de vehículos
El Gobierno federal proyecta modernizar la carretera Guaymas-Yécora-Chihuahua para acortar distancias y potenciar el comercio automotriz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo
La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera