El suministro de energía eléctrica es una amenaza para los negocios en la ciudad, consideró la dirigencia local de la Canacintra.
“Es una amenaza para los que ya están y para los que quieren venir. Sigue siendo una amenaza la energía eléctrica, la inseguridad. Todas esas cosas tenemos que atacarlas”, comentó el dirigente del gremio industrial en esta frontera, Jesús Manuel Salayandía Lara.
Los señalamientos de problemas en el suministro y distribución de energía eléctrica en la ciudad son compartidos por otras Cámaras, además de Canacintra.
Incluso la dirigencia Coparmex adelantó que, al menos, tres plantas maquiladoras se irán de la ciudad por problemas en el abasto de energía eléctrica.
“No les llega la luz a su centro de trabajo y han optado por mejor irse de aquí a otra parte de la República. Estamos hablando de una empresa que tiene varias plantas y que da trabajo a miles de personas”, sostuvo el dirigente patronal, Mario Sánchez Soledad
En el caso de la industria de la transformación, no se han detectado cierres de negocios por esta causa; sin embargo, sí existen quejas constantes.
“Los que nos hablan más son la pequeña y mediana industria. Me hablan 10 por mes, de que el transformador, un trámite y están muy dispersos en la Comisión. La atención ha sido reaccionaria, no se contiene el problema, no es preventivo”, señaló Salayandia Lara.
Comentó que el gremio tuvo varias reuniones con directivos de la CFE para atender el problema de suministro y potencia de energía eléctrica, sin resultados.
“Nos dicen que esperan un plan de inversión muy fuerte para cambiar infraestructura y que están trabajando, pero no se ven los resultados”, dijo.
Apuntó que los negocios afectados reportan pérdidas millonarias por problemas en el suministro de energía eléctrica en la ciudad.
“Se echan a perder máquinas, se para la producción, altibajos en la luz, se va la luz en ciertos sectores de la ciudad, significa pérdidas de miles de pesos, hasta millones de dólares. Se pierde mucha competitividad”, concluyó.

Nuevo organismo empresarial marca su raya con CCE
Sería complicado que actual Consejo Coordinador coincida en la nueva forma de trabajar: Isela Molina
Por Carlos Omar Barranco

Duplicó Canacintra su membresía; alistan agenda por los 79 años de su fundación
Isela Molina afirma que ese organismo es el más importante de Latinoamérica; presume que cocinará paella gigante por festejos de aniversario
Por Carlos Omar Barranco

Crean nuevo organismo empresarial, se desligan del CCE Juárez
A seis meses de su salida del Consejo local, Canacintra anuncia nuevo grupo conformado por cuatro Cámaras del ámbito económico
Por Carlos Omar Barranco

Se cayó el sistema; por falla eléctrica en CGSV, no se podrán pagar multas hoy
Personal de la dependencia indica que las actividades normales se reanudarán hasta mañana jueves; suman dos días sin servicio en esas oficinas
Por Redacción