A raíz de la detención de dos importantes capos, no se descartan reacomodos en las estructuras del crimen organizado, por lo que se ha mantenido una vigilancia especial sobre todo en El Valle de Juárez, según explicó César Omar Muñoz Morales, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
El jefe policiaco se refirió al arresto de Humberto R.R., alias El Chato, El Don y/o El Viejón, de 51 años de edad; así como al de Leonel Salas Fabela, alias El Sobrino. Ambos han sido relacionados presuntamente con el Cártel de Sinaloa.
“Cada vez que se detiene a un líder de algún grupo, bueno, se esperan algunos reacomodos y por eso que tenemos presencia desde la anterior detención y bueno pues ahora le vamos a continuar, esperemos que como en aquella ocasión esté tranquilo”, enfatizó.
Explicó que Leonel Salas Fabela, alias El Sobrino, era uno de los 10 más buscados en la frontera de Juárez y El Paso, por sus vínculos criminales, mediante la campaña denominada “Se Busca Información”.
Muñoz Morales resaltó que la vigilancia por parte de la Policía Municipal estará muy presente en la zona del Valle de Juárez, ante cualquier eventualidad derivada de posibles reacomodos donde haya un riesgo para la ciudadanía.
El Sobrino era buscado por autoridades mexicanas y de los Estados Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y personas indocumentadas. Además de que cuenta con una orden de aprehensión por secuestro agravado.
La detención de Leonel ‘N’, habría ocurrido en el poblado Los Ángeles, municipio de Poanas, en el estado de Durango.
Por otra parte, Humberto R.R., alias El Chato, El Don y/o El Viejón, fue capturado el 13 de febrero, entre las calles Fray Junípero Serra y Avenida Valle de Juárez, de la colonia San Lorenzo, en Ciudad Juárez.
Al momento de su detención, se le encontraron diversas identificaciones que lo ostentaban con el diverso nombre de Víctor Cruz, además de llevar consigo dos envoltorios transparentes con una sustancia granulosa en color blanco con características propias de la cocaína.
El Viejón era objetivo prioritario del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), presunto cabecilla de una organización criminal en la zona del Valle de Juárez.
