La comunidad de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) se reportó lista para ayudar a satisfacer la demanda de técnicos e ingenieros que tiene la industria y las empresas próximas a establecerse en la región.
Esta tarde inauguró laboratorios en una ceremonia a la que asistió la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, quien anunció que en el mediano plazo se espera una inversión superior a los 3 mil millones de dólares en la zona de Gerónimo.
Cuando se promueve a Ciudad Juárez al extranjero para conseguir nuevas inversiones, lo primero que preguntan los representantes de corporativos es por la mano de obra calificada de ingenieros y técnicos.
“Vienen las inversiones importantes, empresas que nos piden técnicos, ingenieros, con características especiales, con creatividad, con innovación, así como son los jóvenes juarenses”, expresó.
Dijo que las instituciones de educación superior y el Gobierno necesitan dar esa capacitación extra para que el mercado laboral local se adapte a esas nuevas inversiones.
“Me llena de orgullo presentarles este día estos nuevos laboratorios, que gracias a la Academia STEM, al DIF y a la coordinación de política digital se lograron construir y equipar; confirmamos nuestro compromiso firme de acompañar las aspiraciones y sueños de todos los jóvenes chihuahuenses”, expresó.
El rector de la UTCJ, Carlos Ortiz Villegas, informó que uno de los laboratorios fue construido y equipado con recursos extraordinarios provenientes del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), del orden de 31 millones 500 mil pesos y está destinado a la docencia.
El edificio cuenta con una superficie aproximada de 2 mil 800 metros cuadrados y alberga 26 aulas, 20 cubículos para asesorías, una sala audiovisual y dos áreas de oficinas para docentes y administrativos.
Los espacios cuentan con mobiliario básico para su operación y actualmente se encuentra en uso por parte de 1 mil 569 estudiantes.
Indicó que la UTCJ equipó tres laboratorios con una inversión de 4 millones 930 mil 345 pesos, recursos que fueron obtenidos de manera tripartita por la propia institución, el programa Fondo de Aportaciones Múltiples y por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Agregó que el Gobierno del Estado asignó un presupuesto histórico de 111 millones de pesos para el funcionamiento de la institución en 2023.
La institución, afirmó, tiene por objetivo impartir educación Técnica Superior para formar profesionistas, tales como Técnico Superior Universitario y Profesional Asociado, en programas de continuidad de estudios para sus egresados y para los de otras instituciones de educación superior que impartan el mismo tipo educativo.
La UTCJ es la más grande de México en su tipo, cuenta con una matrícula de 8 mil 200 estudiantes y ofrece 12 carreras profesionales y 13 de técnico superior, dos maestrías y un doctorado.


Abrirá UTCJ Ingeniería en Semiconductores en septiembre próximo
Anuncia Oscar Ibáñez inversión de 2.8 mdp para adquirir el equipo necesario para impartir este programa educativo
Por Martín Orquiz

Buscan alinear esfuerzos para lanzar a Juárez a la estratósfera del desarrollo industrial
Arman reunión entre instituciones de educación superior públicas y privadas, en la sede de la UTCJ recientemente reconocida por el diplomado Universidad Index
Por Carlos Omar Barranco

Alumnas de la UTCJ concluyen programa “Mujeres en STEM 2024” en UTEP
Estas experiencias les permitieron ampliar sus conocimientos y habilidades en sus respectivas carreras y áreas de interés
Por Redacción

Recertifican a la UTCJ por sus altos estándares de calidad
Alrededor de 9 mil alumnos son beneficiados con este reconocimiento, aseguró el rector Carlos Ortiz Villegas
Por Marisol Rodríguez