Este mediodía se llevó a cabo el segundo simulacro de cómputo en la Asamblea Distrital Bravos (ADB) con sede en Ciudad Juárez, actividad de preparación para la elección extraordinaria del Poder Judicial a celebrarse el próximo domingo primero de junio.
Fryda Libertad Licano Ramírez, consejera estatal, declaró que este ejercicio sirve para que las personas supervisoras, capacitadoras y asistentes electorales se familiaricen con el sistema.
También, para que se hagan las pruebas necesarias y llevar a cabo ajustes si es que son necesarios para hacerlos de manera oportuna antes de la elección.
Recordó que será el primero de junio cuando se desarrollará la elección extraordinaria del Poder Judicial y los cómputos comenzarán inmediatamente después del cierre de la jornada, a las 18:00 horas de ese día, cuando llegue el primer paquete a la Asamblea.
La funcionaria reportó que el organismo se encuentra listo para la jornada y llevar los cómputos a buen término, ya que cuenta con un alto número de personas capacitadas para la encomienda de contar los votos.
Explicó que la tarea de contabilizar los sufragios ya no se lleva a cabo en las casillas como en elección tradicional, sino que ahora esa responsabilidad recae en los organismos electorales.
Para hacerlo, dijo, se cuenta con un protocolo y lineamientos a seguir muy bien cuidados.
Incluso, el Consejo del Instituto Estatal Electoral (IEE) determinó que sean dos personas distintas las que computen cada boleta, así que habrá una persona capturista y otra verificadora.
Aparte, en caso de que no coincidan los números que computen por algún criterio, habrá una tercera persona con cargo de consejería, quien será la que defina el voto reservado.
Licano Ramírez aseguró que se cuenta con un sistema certero y seguro que garantiza a la ciudadanía que los votos se reflejarán en el resultado de la elección.
Este fue el último ejercicio formal de simulacro, pero todavía queda una semana para hacer ajustes y que el personal continúe capacitándose, mencionó.
La entrevistada afirmó que las asambleas distritales del estado están listas para la jornada de votación y que el material electoral se estará repartiendo a partir del lunes a las mesas de funcionarios de casillas.
“No hay ninguna circunstancia que esté fuera de control, al contrario, todo está en tiempo, el calendario electoral se está cumpliendo en término”, declaró.


Magistrados “bajados” de la lista impugnan resolución del TEE
Pendientes de resolución, dos recursos de impugnación promovidos por candidatas a magistradas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Tribunal ordena retirar constancias a jueces en Juárez y entregarlas a mujeres con más votos
El Teech revocó las constancias de mayoría a dos jueces civiles del Distrito Judicial Bravos y ordenó al IEE reasignar los cargos a mujeres que obtuvieron mayor votación, en cumplimiento de la paridad de género
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡Sin llorar! Reasigna IEE magistraturas y juzgados tras orden del Tribunal Electoral
En apego a un criterio asumido a nivel nacional, se corrige exclusión de mujeres con mayor votación
Por Alejandro Salmón Aguilera

Revierten nombramientos de jueces en Chihuahua y Juárez por falta de promedio y paridad
Beatriz Hernández fue descalificada por no cumplir con el promedio requerido; otros dos aspirantes fueron excluidos en favor de mujeres con mayor votación
Por Alejandro Salmón Aguilera