Diez mujeres dominaron el certamen para obtener la “Medalla Chihuahua al Mérito Educativo” en su edición 2021, que otorga anualmente el Congreso del Estado.
Así lo informó el diputado René Frías Bencomo, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, en sesión de la diputación permanente. Ahí se revelaron los nombres de los ganadores, quienes serán premiadas con una medalla y 86 mil 800 pesos en efectivo. Esto, en cada una de las categorías establecidas en la competencia.
La comisión evaluadora recibió 20 propuestas. De ese total, 16 en categoría individual y 4 en equipo. Participaron en el certamen 120 profesionales de la educación, 89 mujeres y 31 varones.
El análisis del jurado calificador, integrado por las maestras Iskra Neyva Santana Anchondo, Francisca Quezada Vega y Mayra Aracely Mejía Salas. Además de Raymundo Cruz Sigala, y Fernando Pacheco Ríos, fue avalado por la Comisión de Educación y Cultura y por la representación del Gobierno del Estado.

Los ganadores fueron, en la categoría individual, Royce Banda Núñez con el trabajo “Semilla Deportiva”, registrado bajo el pseudónimo “Run the way”, perteneciente al nivel preescolar.
En la categoría de equipo ganaron Ana Luisa Otero Carrillo, Damaris Nájera Vázquez y Maricela Pérez Báez. También Karmina Pérez Soto, Adriana Lucía Hernández Rodríguez, Silvia Magaly Pérez Montañez y Norma Lizeth Tarango Miranda. Además, Guadalupe Félix Rosas, Miriam Concepción Hernández Ayala y el único varón, Mario Arturo Durán Enríquez. Participaron con el trabajo “Acuaterapia”, registrado bajo el pseudónimo “Poseidón”.
La premiación se realizará el martes 24 de agosto durante la sesión solemne del Congreso del Estado, con la representación de los tres poderes.


Hay en el estado 191 casos activos de sarampión
En la última semana, en la ciudad se sumó solo un nuevo caso confirmado
Por José Estrada

Premian a ganadores del Reconocimiento a la Responsabilidad Medioambiental 2025
Organizaciones de la sociedad civil, activistas y grupos de investigación científica reciben galardones del Poder Legislativo
Por Alejandro Salmón Aguilera

Juárez, catalogada como zona de baja intensidad sísmica
Tanto el Servicio Sismológico como la UNAM ubican al estado en la zona de más baja actividad telúrica.
Por Alejandro Salmón Aguilera

Congreso de Chihuahua abre sus puertas al magisterio con foro sobre la Transformación de la Carrera Docente
Se reúnen trabajadores de la educación de diversas regiones y niveles educativos con diputados locales
Por Redacción