La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) entregó mil 446 dispositivos de ultrafiltración para obtener agua potable, en beneficio de 5 mil 685 habitantes de localidades de la Sierra Tarahumara que se abastecen del líquido a través de la lluvia.
La distribución de estos mecanismos se efectuó en comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Batopilas, Balleza, Urique y Guazapares, con una inversión de 2 millones 447 mil 271 pesos, del programa Proagua/Desinfección 2022.
A través de este programa, el Departamento de Calidad del Agua de la JCAS, beneficia particularmente a las familias cuyas viviendas cuentan con sistemas de Cosecha de Agua.
La dependencia destacó que la ultrafiltración es un proceso de tecnología de membranas que potabiliza el agua, al atrapar las partículas que pueda contener. De esta manera elimina sólidos, bacterias, virus y endotoxinas, lo que garantiza que no tendrá gérmenes y otros elementos que puedan alterar la salud.


Exige diputado Arturo Zubía que incluyan a Chihuahua en proyectos federales de infraestructura hídrica
Increíble, que quede fuera del paquete de 17 obras, pese a ser uno de los estados más afectados por la sequía, afirma
Por Alejandro Salmón Aguilera

Excluyen a Chihuahua de los Proyectos de Infraestructura Hídrica
Serán 122 mdp los que se destinarán a obras en 17 entidades, la mayoría de los cuales son gobernados por Morena
Por Alejandro Salmón Aguilera

En el Senado de la República, Juan Carlos Loera denuncia al “Cártel del Agua” de Chihuahua
Es una vasta red de corrupción formada por políticos, funcionarios y empresarios para acaparar los recursos hídricos de la entidad, afirmó
Por Alejandro Salmón Aguilera

Debajo del ‘monumento al cigarro’ hay agua del manto freático, por eso los encharcamientos
Para continuar obras del colector Norzagaray, cada día deben bombear durante dos horas antes de empezar a trabajar
Por Carlos Omar Barranco