• 08 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Pendientes, los castigos por omisiones en el Club Campestre

Fotografía: Cortesía

Política

Entrega Congreso Medalla Chihuahua al Mérito Educativo 2024

En la categoría individual, el trabajo galardonado fue para el Jardín de la Inclusión, y en la categoría por equipo, la presea fue para Hacia el Nearshoring

Por Redacción | 2:07 pm 12 agosto, 2024

La 67 Legislatura de Chihuahua dentro de su 14º Periodo Extraordinario de Sesiones hizo entrega de la Medalla Chihuahua al Mérito Educativo en su edición 2024. 

La entrega se realizó en compañía de Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, Secretario de Educación y del Magistrado Fernando Mendoza Ruiz, en representación de la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván, y de la presidente del Poder Judicial, Myriam Hernández, respectivamente.

Dicho reconocimiento fue otorgado en la categoría individual, al trabajo titulado: Jardín de la Inclusión, realizado por la C. Cinthia Guadalupe Ramírez Acosta, registrado con el No. 7 bajo el pseudónimo “Makawi Chakarito”, de Nivel Educativo: Primaria.

Éste, impulsa la inclusión, la diversidad lingüística, cultural y social en un espacio educativo, desarrollando habilidades comunicativas, desde una perspectiva axiológica y de interculturalidad crítica, generando ambientes escolares y comunitarios fraternos, dentro de un marco de educación para la paz y la aceptación de la diferencia y la resolución no violenta de conflictos. 

En la categoría por equipo, se otorgó la presea a la C. Adriana Alejandra Ruiz Ramírez y el C. Juan Pablo Salazar Herrera, por la aportación titulada: Hacia el Nearshoring, registrado con el No. 11 bajo el pseudónimo Astrea.

Acción que impulsa una interrelación escuela comunidad y ambientes laborales, que le permiten al egresado tener una formación integral donde la teoría y la práctica se amalgaman en escenarios productivos formales de alta tecnología, permitiendo el desarrollo de habilidades de nivel técnico, asumiendo compromisos en espacios formales situados y construyendo un andamiaje conceptual, axiológico, motriz y de trabajo colaborativo en estructuras organizativas laborales.  

En su intervención, el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, presidente de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, refirió que, este certamen es único en su integración, ya que se encuentra enfocado en hacer notar la esencia de la labor docente, llevándose a cabo a través de la recepción de trabajos que contienen proyectos innovadores, inéditos, comprobados y con evidencias de su aplicación y efectividad en las aulas; así mismo, promueve un continuo intercambio de conocimientos y prácticas que contribuyen al desarrollo y mejora de la educación en nuestro país.

“Queridos galardonados, su trabajo enriquece el presente y cimienta el futuro de la educación en Chihuahua, su vocación, pasión y compromiso son un ejemplo y un faro de esperanza para todos, por ello nuestro más sincero reconocimiento, agradecimiento y admiración, porque los maestros son el determinante más importante que inciden sobre el logro académico de los alumnos”, dijo el Secretario de Educación del Estado, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.

Cabe hacer mención que el Jurado Calificador estuvo conformado por: el Mtro. Miguel Campos Sandoval, Mtra. María Concepción Franco Rosales, Mtra. Rita Justina Montes Núñez, Dra. Alma Carolina Ríos Castillo, Mtro. José Antonio Ortega Gabaldón y Mtro. Jesús Eliseo Ríos Durán; figuras destacadas en el área docente.

EC

Contenido Relacionado

Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza

Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular

Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes

Por Redacción

Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt

Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional

Por José Estrada

Organizan Primer Congreso Internacional de Mecanismos Alternos y Justicia Restaurativa

Ciudad Juárez será sede del evento a realizarse el 11 y 12 de junio en ICSA; la entrada será libre para el público en general

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend