En evento de gala celebrado la noche del pasado jueves, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) otorgó los galardones 2022 al empresario y negocio del año.
Como invitado especial se tuvo la presencia del periodista Carlos Loret de Mola, quien ofreció la conferencia “Escenarios 2024, razones para el optimismo y pesimismo”.
El evento realizado en el salón La Cité, reunió a una nutrida concurrencia compuesta por importantes representantes del sector político y empresarial de esta frontera.
El galardón “Altos Vuelos” que reconoce al empresario del año fue entregado al ingeniero Julio Chiu, de manos del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar.

En tanto que la presea “Estrella Ascendente”, destinado al negocio del año, se otorgó al empresario Gustavo Muñoz Hepo, por su empresa Boca Rosa.
Fabiola Luna, presidenta del CCE, fue quien dio la bienvenida al evento que por segundo año consecutivo premia a lo más destacado del empresariado fronterizo.
En su intervención, el alcalde Pérez Cuéllar reconoció a los galardonados como ejemplo de empuje para una ciudad resiliente y emprendedora, como lo es Juárez.
Destacó que ambos reconocimientos son de relevancia para impulsar la economía y el empleo en una ciudad que debe ser reconocida como potencia económica.
Del ingeniero Julio Chiu se destacó su trayectoria al frente de “Seisa Medical”, empresa reconocida por sus más de tres décadas manufacturando dispositivos médicos.
Respecto al ingeniero Muñoz Hepo, el reconocimiento fue para su empresa Boca Rosa, negocio de prendas de vestir de amplia trayectoria y gran éxito empresarial.
Iván Lara Rendón, director del CCE en Juárez, manifestó que el evento cumplió a cabalidad con el objetivo de resaltar la labor empresarial fronteriza.
Destaco que con la ponencia de Carlos Loret, lo que se buscó era tener una visión y una opinión “de fuera”, acerca del empresariado juarense.
Esto con el objetivo de contar con elementos de opinión que sirvan de apoyo para enfrentar los retos que el sector empresarial enfrentará para 2024.

“Estuvo dando datos muy concretos con una plática muy amena, en la que la verdad, nos divertimos al escucharlo; al final del día te deja reflexionando con las situaciones y el trabajo periodístico que hace, con temas muy fuertes y muy directos”, expresó.
Resaltó que al empresariado le viene bien conocer aspectos planteados desde afuera, para contar con elementos que permitan tender puentes más efectivos con los Gobiernos.
“Para poder crear ese vínculo, tener un trabajo que beneficie a la sociedad; obviamente tocando el tema económico, que es importante para que los Gobiernos creen condiciones que permitan al empresariado seguir manteniendo una dinámica de inversión”, indicó.
Concluyó agradeciendo la asistencia de importantes representantes del sector empresarial local y de otras regiones que contribuyeron a dar mayor relevancia al evento.
“En el CCE seguimos trabajando por mejorar las condiciones económicas y proponiendo proyectos que permitan a la ciudad contar con un mayor desarrollo”, puntualizó.


Pedirá Municipio a OMA ampliar aeropuerto; tampoco le mostraron el proyecto
A través del CCE, formarán una comisión de seguimiento a las obras que desde hace cuatro años se realizan en la terminal aérea
Por Carlos Omar Barranco

Avala Consejo Nacional de Canacintra, decisión de su filial en Juárez de dejar el CCE
‘Ya no nos sentimos representados’, reprochó la presidenta del organismo aquí, Rosa Isela Molina Alcay, quien informó que empezó a gestionar la salida desde febrero
Por Carlos Omar Barranco

Militarización puede tener impactos negativos en movilidad y comercio transfronterizo, advierte CCE
En lugar de levantar barreras, necesitamos construir puentes, señala Héctor Núñez Polanco, nuevo coordinador del Consejo Coordinador Empresarial
Por Carlos Omar Barranco

Citan a junta extraordinaria de CCE; piden desechar incremento del ISN
Contemplan reunirse este medio día con el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado en Pueblito Mexicano
Por Carlos Omar Barranco