Personal del ejército de los Estados Unidos de América ingresará a territorio chihuahuense el próximo 7 de junio, con autorización del Gobierno Federal.
De acuerdo con el decreto que ya está en vigor, el Gobierno de México permitirá el ingreso al territorio nacional de personal militar del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, concretamente a las instalaciones del Ejército Mexicano ubicadas en el rancho Santa Gertrudis, Chihuahua.
Para tal efecto, el Ejecutivo Federal recibió la autorización del Senado de la República.
El citad decreto señala que la partida militar estadounidense participará en la actividad de adiestramiento denominada “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, en el mencionado rancho, donde permanecerán por espacio de dos semanas: del 7 al 25 de julio del año en curso.
El decreto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 29 de mayo, establece que el personal militar extranjero estará conformado por 120 elementos del Comando Norte del Ejército de los Estados Unidos de América, con armamento orgánico, municiones y equipo especial.
La delegación ingresará a bordo de 3 aeronaves C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América, aterrizarán en la Base Aérea Militar número 11, ubicada en Santa Gertrudis, Chihuahua, el 7 de julio de 2025 y saldría del país el 26 de julio de 2025.
Dicha operación ha sido autorizada por el Senado de la República, por lo que la titular del Titular del Poder Ejecutivo Federal, en este caso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional, deberá presentar un informe al Senado de la República sobre los resultados obtenidos, dentro de los 30 días naturales siguientes a la conclusión de la actividad.
La Cámara de Senadores otorgó la autorización en apego a las facultades que le otorga el el artículo 76, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿Qué es Santa Gertrudis?
Conocido popularmente como el “Rancho Santa Gertrudis”, el lugar, que ha ganado fama por su crianza de caballos y la formación de calificados jinetes, es en realidad la Base Aérea Militar (BAM) número 11 del Ejército Mexicano.
Está ubicado en el Saucillo, al sureste del estado de Chihuahua.
El lugar ha ganado fama mundial por ser el sitio donde se desarrolló la raza de caballo “Santa Gertrudis”.
En mayo del 2023, el Gobierno Federal anunció que las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Defensa Nacional firmaron un convenio de colaboración para delegar el Sistema de Registro Genealógico y de Comportamiento de la raza equina Santa Gertrudis, propiedad de esta última dependencia.


México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia Trump nuevos aranceles para México
Entrarían en vigor el 1 de agosto, de acuerdo a carta que envió a Claudia Sheinbaum
Por Redacción

Festejaría Trump su “gran y hermoso proyecto de ley”, mañana 4 de julio
Entre los recortes que incluye la propuesta de ley se incluyen los programas de Medicaid y de asistencia alimentaria
Por Redacción

Activan Plan DN-III-E en Chihuahua capital tras intensas lluvias que causaron inundaciones y daños
La zona norte de la ciudad fue la más afectada por el torrencial aguacero de la tarde del lunes
Por Alejandro Salmón Aguilera