• 23 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

Fotografía: Archivo

Frontera

Ensombrece al beisbol hostigamiento del narco

Fiscalía abre investigación por presunta amenaza al equipo Venados de Madera; la Liga Estatal de Beisbol prefiere minimizar el hecho

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 10:56 am 19 julio, 2019

Después que el viernes de la semana pasada, durante un juego de beisbol, miembros del equipo Venados de Madera fueron amedrentados por un narcotraficante en Nuevo Casas Grandes, hubo dos reacciones contrastantes.

La Liga Estatal de Béisbol (LEB) optó por ignorar la amenaza, sugiriendo incluso que se hubiera tratado de una “suspicacia”, y la Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación enfocada en el hostigador, señalándolo como líder de un grupo criminal que opera en la región.

Otra reacción fue la de la afición beisbolera, que se volcó en apoyo de los deportistas y los instó a seguir adelante, ya que Venados de Madera portaban desde entonces las credenciales para estar dentro de los playoffs.

La tarde del viernes 13 de julio de este año un matón dedicado a actividades delictivas -con esa cotidiana impunidad que priva en distintas zonas del estado- se acercó a la banca del equipo para amenazarlos.

Obligan a estrellas cubanas del béisbol a firmar contratos a punta de pistola

Hay distintas versiones del hecho. Unas señalan que fue una amenaza directa contra el conjunto deportivo para que se dejara ganar.

Otras apuntan a que se trató de una advertencia contra uno o dos jugadores de Venados, por cuestiones ajenas a lo deportivo.

La acción no tuvo consecuencias en los marcadores porque los Faraones ya no tenían oportunidad, estaban eliminados, pero sí puso de manifiesto -otra vez- la realidad de la infiltración de organizaciones criminales en la vida pública de la entidad.

El juego del jueves 11 lo ganó Venados por 4 carreras a 2; el día de la amenaza, viernes 12 de julio, Faraones salió con la victoria por 8 carreras a 3 y al día siguiente, sábado 14, Venados ya no se presentó a jugar. Por reglamento perdieron 9 a 0.

En la Liga Estatal de Béisbol -lastimosamente- optaron por minimizar lo ocurrido, no tomaron en cuenta la difusión de la amenaza y no la consideraron suficiente argumento para justificar que los Venados no quisieran asistir al último juego, en el mismo lugar donde fueron hostigados.

Francisco Fierro, presidente de la organización deportiva, optó por no contestar el teléfono para responder el cuestionamiento de Norte Digital.

La afición maderense no se la perdonó y le exigieron respuestas en la red social en el post donde la propia Liga publicó que el partido se daba por perdido para Venados por forefeit, una expresión beisbolera que se usa cuando uno de los dos equipos no se presenta y en automático se le da la victoria al otro.

“Faraones gana 9-0 por forfit a Venados, se lleva la serie 2-1”, publicó la LEB en su página y enseguida le llovieron más de 350 comentarios, de los cuales, una inmensa mayoría eran desaprobatorios de la decisión.

Por ejemplo un usuario escribió:

“¿Por qué se forfiteó? El juego debió haber sido pospuesto, Venados de Madera públicamente dijo que no se iba a presentar en el terreno exponiendo la razón que era una causa de fuerza mayor.

“Y a la vez porque N.C.G. no ofreció garantías para que se llevara a cabo el juego, prácticamente no hubo ni profesionalismo ni solidaridad de manera deportiva hacia Madera, en fin N.C.G. gana”.

Otro usuario añadió:

“Es una pena que la Liga Estatal y su flamante presidente ‘Francisco Javier Fierro’ se laven las manos así tan fácil, después que la Liga Estatal no buscó dar las garantías de seguridad a los peloteros”.

Respecto a la seguridad en el estadio, el vocero de la Liga informó a Norte Digital que en todos los partidos se establecen medidas.

“Antes de que empiece cada juego el delegado hace un chequeo de la unidad deportiva, ambulancia, para médicos, cierta cantidad de elementos de seguridad, de hecho la liga en este año tiene un seguro que cuida la integridad para toda la temporada en todos los estadios de Chihuahua, de responsabilidad civil y de gastos médicos”, refirió.

Sobre el número de elementos que se habían asignado para la seguridad el día del juego Venados-Faraones y a cuánto ascendía el monto del seguro referido, dijo no tener información a la mano.

El sujeto que perpetró la amenaza fue referido por el fiscal César Peniche como “El Chato”. De acuerdo con las versiones difundidas desde el viernes, dicha persona no tuvo ninguna restricción para acercarse a los deportistas.

Cuestionados al respecto, especialistas en la materia señalaron -bajo reserva de identidad- que personas que pertenecen a grupos criminales que operan en el estado han tenido intervención directa en el patrocinio de equipos.

“Hace unos años en un municipio equis todo mundo sabía que un narco patrocinaba al equipo y luego se supo que lo mataron”, comentó un veterano del beisbol.

Dijo también que el problema es que se trata de un deporte muy caro y los municipios y el propio Gobierno no dan lo suficiente, y entonces el dinero del narco entra para aparentemente resolver el problema. Se trata de una oferta difícil de rechazar, apuntó.

Todos los municipios del corredor del noroeste, desde Cuauhtémoc, Guerrero, Madera, Namiquipa, Ignacio Zaragoza, Buenaventura y Nuevo Casas Grandes, hasta Juárez, padecen el mismo mal.

Los grupos criminales han permeado la vida pública apropiándose de presupuestos gubernamentales a través de imponer candidatos en elecciones, designar secretarios de obras públicas e incluso jefes de policía y alcaldes.

A la sombra de la narcopolítica

El propio gobernador Javier Corral lo ha descrito de esa manera, el problema es que más allá de la retórica el problema persiste.

En las ciudades grandes se disfrazan de empresarios para lavar dinero abriendo negocios en los que no se ve actividad relevante que justifique una inversión y un costo beneficio. A esos “empresarios” nadie los investiga.

La acción policiaca y de investigación esta centrada en la parte más baja del organigrama delincuencial, donde vendedores de droga se matan unos con otros por una supuesta guerra territorial que a los dueños del negocio les importa muy poco.

Tal vez sea por eso que cuando la semana pasada un equipo de beisbol salió huyendo en un autobús resguardado por militares porque recibió una amenaza directa, a los directivos de la liga no les importó mucho.

Contenido Relacionado

Gobernadora sostiene reunión de trabajo con el presidente de la UGRCh

Maru Campos se comprometió en continuar con el trabajo de colaboración, para garantizar las condiciones que propicien el desarrollo de la actividad ganadera

Por Redacción

Disfrutan miles de capitalinos desfile Cívico-Militar por el 215 Aniversario de la Independencia

Encabeza gobernadora Maru Campos el palco de honor de esta celebración del orgullo nacional

Por Redacción

Deudos de Plenitud exigen explicaciones y justicia en capital del estado

Se manifiestan en Coespris y FGE para demandar respuestas acerca de lo que originó que 386 cuerpos hayan quedado apilados en crematorio

Por Redacción

Exigirán en capital del estado cerrar funerarias implicadas en caso Plenitud

Deudos informaron que este jueves acudirán a las oficinas de la Coespris para sostener una reunión con el titular, Carlos Tarín

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Vinculan a proceso a mujer por robo de 11.6 mdp a una empresa

  • Empresarios, egresados y Gobiernos pagarán concierto de Alejandro Fernández: Rector

  • Avanza Conteo Ciclista en Juárez, documentan malas condiciones de ciclovías

  • ¿Quiénes eran los DJs colombianos que fueron desmembrados en el estado de México?

  • Pide UACJ a Municipio 10 mdp para subsidiar festejos por aniversario de fundación

  • Niegan a mamá de Leslie conocer a su nieto; no lo ha visto ni en foto

  • Distrito Bravos: la nobleza del notariado de la greña por cuatro tronos vacíos

  • Feminicidios En Juárez

  • Tres menores de 15 años, entre los detenidos por secuestro y asesinato

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend