• 18 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Enfrentan jóvenes ansiedad y depresión por falta de socialización durante pandemia

Detecta el Ichijuv estas situaciones emocionales entre miembros de la población que atiende, a quien llama a acercarse a esta u otra instancia a recibir apoyo

Por Martín Orquiz | 1:58 pm 6 mayo, 2023

Durante la pandemia de Covid-19, jóvenes perdieron habilidades para socializar debido al aislamiento e inactividad en todos los rubros, lo que les generó ansiedad y depresión, incluso pensamientos suicidas, dio a conocer la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv), Selma Mariana Ortega Mendoza.

Señaló que desde 2017 el instituto maneja un documento muy específico, que se llama Agenda Estatal de Juventudes, con el fin tener líneas o ejes de acción para desarrollar todas y cada una de las actividades que el organismo tiene a nivel estatal.

Pero, por el tema de la pandemia de Covid-19, se enfrenta una nueva circunstancia ya que ahora no son lo mismo las juventudes del 2017 que las de 2023.

Nadie imaginó lo que iba a suceder, dijo, y una de las mayores problemáticas que se visualizan entre los jóvenes es, primero, que evitan abrirse a conocer a más personas.

Muchos se graduaron en pandemia de secundaria, preparatoria e incluso universidad, pero no tuvieron contacto normal con otras personas, entonces batallan en el tema de soltarse, de empezar a platicar más con la gente, socializar y esto ha recaído en una ansiedad y una depresión grave entre esa población.

La funcionaria consideró que el número de jóvenes con ansiedad y depresión ha crecido de forma considerable y, precisamente para apoyar un poco en esta cuestión, el instituto desarrolla un programa que se llama “Chidamente”, a través del cual se ofrece atención psicológica gratuita, incluso de manera virtual, a los jóvenes que la requiera.

A raíz de la pandemia, continuó, se han presentado diversos problemas entre los jóvenes y como instituto están tratando de apoyarles, específicamente para atender las problemáticas que se presentan.

Enfatizó que lo más notorio es la ansiedad y depresión por el tema de un encierro emocional, aunque además se han encontrado con personas con conflictos más graves, como la ideación suicida.

Las situaciones más conflictivas que detectan son canalizadas, ya sea al Instituto Chihuahuense de Salud Mental o a alguna otra instancia que pueda atenderlos.

El Ichijuv les ofrece atención a través de 10 sesiones virtuales con las psicólogas que tienen para tratar de que estos jóvenes puedan resolver sus problemáticas de ansiedad y depresión.

Si presentan alguna condición un poco más grave o que requiera de atención más especializada, entonces se les canaliza con otros profesionales.

En lo que va del año se ha atendido a unas 80 personas ya que este programa tiene bastante demanda.

Dio a conocer que en Ciudad Juárez tienen a dos psicólogas que atienden a los jóvenes específicamente aquí; sin embargo, la demanda es bastante grande por el hecho de que es virtual puesto que algunas personas habitan en otras partes del estado o simplemente no tienen confianza para acudir a una sesión presencial.

La funcionaria pidió a la población de entre 13 y 29 años que, de requerir algún apoyo, asesoría o atención, pueden encontrar información en las redes sociales del Ichijuv y, eventualmente, ayuda.

Contenido Relacionado

Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial

Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios

Por Alejandro Salmón Aguilera

Imparte Del Río charla sobre salud sexual

Buscan brindar información precisa y actualizada a los jóvenes

Por Marisol Rodríguez

El vapor que se mete en las entrañas de los jóvenes juarenses

Los riesgos del uso de vaporizadores y dispositivos similares se han convertido en una amenaza latente y preocupante

Por José Estrada

Carritos “hotdogueros” o “sandwicheros” para la juventud

Prepara Municipio apoyos financieros sin costo para jóvenes emprendedores

Por Francisco Luján

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend