• 12 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Historia de horror con La Diabla: libró acusación de trata; falta feminicidio

Fotografía: Internet

Mundo Raro

Encuentran fósil de ave que medía más de tres metros

Al igual que las avestruces, esta especie no volaba, pero era muy buena corriendo

Por Agencias | Norte Digital | 12:22 pm 27 junio, 2019

Como bien sabes, con el paso de los años se han extinto miles de animales, como por ejemplo el dodo, el rinoceronte lanudo y el delfín de agua dulce, publicó Excélsior.

Recientemente se dio a conocer que científicos rusos descubrieron en una cueva de Crimea un fósil atribuido a un Pachystruthio dmanisensis.

Descubren fósil de dinosaurio emplumado que era desconocido

De acuerdo con un estudio realizado por investigadores del Instituto Paleontológico de la Academia Rusa de Ciencias de la Universidad Federal de Crimea, publicado en la revista Journal of Vertebrate Paleontology, reveló que esta ave medía al menos 3,5 metros de altura y pesaba cerca de 450 kilos (tres veces más que un avestruz africano).

“Estos valores hacen de esta ave extinta una de las aves más grandes conocidas y la única ave de este tamaño gigante en Europa y en el hemisferio norte en general», escribe el autor principal del estudio, Nikita Zelenov. Las aves más grandes que se conocen vivieron hace aproximadamente 2,5 millones de años en Madagascar, con un peso que alcanzaba los 640 kilos. 

Al igual que los avestruces, el Pachystruthio dmanisensis no volaba, pero, gracias a su fémur largo y fino, era un buen corredor. Eso «puede explicarse por su coexistencia con grandes mamíferos carnívoros», señala el académico.

Descubren una serpiente prehistórica con cuatro patas
Contenido Relacionado

La vida en la Tierra se originó 220 millones de años antes de lo que se pensaba

Científicos australianos revelaron la existencia de fósiles que datan de al menos 3 mil 700 millones de años

Por Agencias

Hallan fósiles del Cretácico en Chihuahua

Corresponden a diversas especies de conchas, caracoles y ammonites

Por Agencias

Asia: Hallan dientes humanos fósiles de más de 80 mil años

Antes de este descubrimiento, los fósiles más antiguos correspondientes a nuestra especie en el sur de Asia tenían apenas 45.000 años

Por AP

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend