A menos de 400 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, autoridades de los tres órdenes de gobierno interceptaron un camión de carga en el que viajaban hacinados 150 migrantes, la mayoría de origen africano.
El vehículo fue detenido en la carretera rumbo a Ciudad Juárez tras un operativo de conjunto de la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Policía Municipal de Chihuahua.
El vehículo era un tráiler de carga seca, en cuya caja, cubierta con una lona color gris, viajaban los migrantes extranjeros, entre los cuales habría una gran cantidad de menores de edad, según lo informó Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la SSPE.
Durante la revisión, agentes descubrieron que el camión transportaba a hombres, mujeres y niños de diversas nacionalidades, aunque principalmente de países del continente africano, quienes buscaban llegar a la frontera norte para solicitar asilo en los Estados Unidos.
Loya Chávez informó, en conferencia de prensa, que recibieron un llamado en el que se les alertó de la presencia del tráiler, y se procedió a hacer un trabajo conjunto de aseguramiento con la Fiscalía General de la República, la FGE.
El tractocamión con caja seca, según lo describió el funcionario, quedó detenido en el kilómetro 31 de la carretera a Ciudad Juárez y de inmediato se hizo el aseguramiento perimetral, con el de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Sedena, Policía Municipal de Chihuahua, así como la Guardia Nacional.
El Instituto Nacional de Migración, organismo que se encargó del aseguramiento de los viajantes, dio cuenta de que, a bordo de este camión venían 150 personas, quienes estaban siendo traficadas hacia los Estados Unidos.
Del total de ilegales, 57 eran menores de edad, detalló Loya Chávez.
Consideró que ese tipo de situaciones se podrían presentar con mayor frecuencia a raíz del último resultado que se tuvo de la elección presidencial en los Estados Unidos.
El impacto que podría tener en materia de migración en nuestro estado, dijo, es que se presenten ese tipo de situaciones, ya que hasta la fecha se habían presentado pocos casos en los que se trasladaran a migrantes como si fueran una carga.
Nos indica también, agregó, sobre la posible aceleración por parte de los grupos de la delincuencia organizada para estar trasladando y traficando personas.
Las personas que viajaban en el tráiler quedaron a disposición del INM.


Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya
La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’
Por Alejandro Salmón Aguilera

Nosotros hacemos nuestra parte en combate al fentanilo: SSPE
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, consideró que se han hecho los esfuerzos necesarios para detener el tráfico de droga sintética hacia los Estados Unidos
Por José Estrada

Confirma SSPE retraso en edificación de Torre Centinela
Gilberto Loya estima que la obra estará finalizada para los primeros meses de 2026; mientras, abre proceso administrativo contra constructora
Por José Estrada