La Unidad de Investigación Entomológica y de Bioensayo de Chihuahua (UIEB) detectó nuevas especies de artrópodos e insectos en la ciudad, algunos de ellos peligrosos por su toxicidad.
Aunque no son especies de la región se trata de seis nuevos tipos de mosquitos, dos de viuda negra, cuatro de araña violinista y dos de alacrán, informó el biólogo David Mejía Zúñiga, coordinador de la UIEB.
El especialista explicó que todas las arañas y alacranes tienen veneno; sin embargo, estas tienen un grado de toxicidad más elevado. En cuanto a los mosquitos, son transmisores de ciertas enfermedades como el paludismo y dengue.
“Estamos realizando dentro de las actividades la clasificación taxonómica de especies en el estado, ahorita estamos recorriendo los municipios de Guadalupe, Praxedis G. Guerrero, Ahumada y Juárez. Tenemos contemplado ir a Ascensión, Casas Grandes y Buenaventura, para cubrir los municipios del norte de Chihuahua”.
La Secretaría de Salud, a través de la UIEB, recomendó a la población a mantener su casa y jardín limpios, sin acumulación de cacharros, madera, piedras o recipientes que contengan agua por más de tres días, ya que esto fomenta la proliferación de bichos y alimañas.


Alista CME su 15 carrera pedestre ‘Corre por tu salud’
La competencia forma parte de los festejos de su 76 aniversario; no te la pierdas este domingo 20 de julio
Por Redacción

Nebulizan para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos
Tras las lluvias, se intensifican acciones para erradicar ese vector, informa coordinadora del Programa de Epidemiología en Distrito Norte
Por José Estrada

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

Acuerdan en Mesa de Seguridad fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones
Encabeza Maru Campos la reunión con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno
Por Redacción