El estado de Chihuahua fue el estado que más aportó al valor de las exportaciones del país durante el tercer trimestre del año, según cifras del Inegi.
Del 1 de julio al último de septiembre, Chihuahua exportó mercancías por un valor de 20 mil 151 millones de dólares.
De esa forma, ocupó el primer lugar en cuanto a la aportación del valor de las ventas al exterior que hizo el país en ese período, con un 14.9 por ciento, seguido de Coahuila, con un 11.6 por ciento, Nuevo León, 10.2 por ciento, Baja California, 10.1 por ciento y Tamaulipas 6.4 por ciento).
En conjunto, esas entidades, todas fronterizas con los Estados Unidos de América, acumularon el 53.2 por ciento del valor del mercado exterior mexicano, que sumó 134 mil 876.4 mdd en el período.
En una comparación anual, las cinco entidades con mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron Hidalgo, con un alza de 95.9 por ciento; Oaxaca, 61.4 por ciento; Puebla, 57.8 por ciento; Chiapas, 52.1 por ciento y Ciudad de México, 46.4 por ciento. Chihuahua incrementó el valor de sus exportaciones en un 40.45.
En el tercer trimestre de 2022, el subsector Fabricación de equipo de transporte destacó por su participación en el valor total de las exportaciones.
Entre esos estados, Chihuahua ocupó el quinto lugar, con el 8.4 por ciento del valor total. Las cinco entidades que encabezaron la lista 61.4 por ciento del valor de estas exportaciones.
Chihuahua apareció también en primer lugar en exportaciones de equipo electrónico, con el 46 por ciento del total, lejos del segundo lugar, Baja California, que aportó el 19.2 por ciento y del tercero, Jalisco, con el 16.3 por ciento.
En el tercer trimestre de 2022, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector Extracción de petróleo y gas fueron: Campeche (59.3 por ciento), Tabasco (33.7 por ciento), Veracruz de Ignacio de la Llave (4.7 por ciento), Chiapas (1.6 por ciento) y Tamaulipas (0.6 por ciento). En conjunto, conformaron cien por ciento de las exportaciones de este subsector.
Durante el tercer trimestre del año en curso, los estados con mayor participación en las exportaciones del subsector Agricultura fueron Michoacán de Ocampo (31.6 por ciento), Baja California (11.3 por ciento), Sinaloa (10.7 por ciento), Jalisco (6.8 por ciento) y Guanajuato (6.5 por ciento). Las cinco entidades sumaron 66.9 por ciento.


Excluyen 25 fracciones arancelarias del aviso automático para la exportación
Secretaría de Economía da marcha atrás a medida que, según Anierm, complicaría operación de la maquiladora; amplían plazo para entrada en vigor al 11 de agosto
Por Carlos Omar Barranco

Pese a Trump, industria mexicana sigue proyectando crecimiento
Chihuahua generó, en 2024, 49 mmdd en importaciones, 44 mmdd por exportaciones e inversiones directas por mil 497 mdd, informa federación
Por Carlos Omar Barranco

Ciudad Juárez “pinta” en la estrategia económica de México contra la política económica de Trump
La reactivación del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas de esta frontera, se encuentra entre los proyectos que se gestionan para proteger a la economía
Por Francisco Luján

Piden en el Congreso evitar cierre de Puente Libre a exportaciones
En la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte del Senado se solicitó a los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, iniciar las gestiones necesarias para evitar la eliminación de todas las operaciones de comercio exterior en el Puente Libre
Por José Estrada