En dos años de gobierno de Javier Corral, los trabajadores del sector salud estatal han tenido que poner de su bolsa con tal de atender bien a los pacientes, porque la administración de los hospitales no ha tenido recursos para comprar insumos tan básicos como algodón, gasas y guantes, señalaron enfermeras con 5 y 27 años de antigüedad en el Hospital General de Ciudad Juárez.
Apostados en la banqueta del nosocomio desde las 3:00 de la tarde de este miércoles, los empleados de salud resultaron el hilo más delgado por donde las finanzas estatales se rompieron, en plena víspera de Navidad por el impago del bono de fin de año que les corresponde.

En entrevista en vivo con NORTE, los afectados reclamaron que el gobernador y funcionarios de primer nivel, no hayan sufrido recortes en sus ingresos y que sea con la base trabajadora donde se deje de pagar lo que corresponde.
El director en la zona norte de la Secretaría de Salud, Arturo Valenzuela, salió a dialogar con los inconformes pero no tuvo una solución a la mano.
“El gobernador subirá un posicionamiento en un video”, les dijo Valenzuela a los trabajadores que lo confrontaban.
Más temprano, mientras Corral hacía un recorrido por el puente internacional Cordoba-De Las Américas, habló del tema solo para calcular en 150 millones el faltante de pago a los empleados de Servicios de Salud e Ichisal.

Imposible pensar que modificara su agenda para acercarse a quienes desde ayer salieron a exigir su derecho y que hoy -por la nula respuesta- volvieron a levantar pancartas, aunque a diferencia de la tarde del martes, esta vez no bloquearon la circulación de la Paseo Triunfo de la República.
Igual que en Chihuahua capital, también en Juárez hubo un operativo policiaco para atender la inconformidad; allá los estatales y aquí la Policía Municipal amagaron con disolver cualquier intento de bloqueo a la circulación vehicular.
“Nos quieren intimidar, eso a mí nada más me da a entender que me quiere intimidar, no me da más de otra porque todavía ni salíamos y ya teníamos patrullas alrededor”, dijo la enfermera Soledad Molinar Astorga a la entrevista con Norte, quien tiene 27 años de trabajar en el HG y nunca antes había laborado con tantas limitaciones como tener que comprar guantes para atender a los pacientes.
“Desde que inició el señor gobernador su gestión ha estado diciéndonos que no hay recursos, pero en todos los 27 años que yo tengo laborando nunca había habido tanta carencia”, expresó.
Al cierre de esta nota la protesta afuera del Hospital General continuaba.

