Vecinos de Campos Elíseos y Cerradas del Sol 1 y 2 esperan que los tribunales ordenen a la presidencia municipal la suspensión de las obras de construcción del exclusivo fraccionamiento Gran Reserva, dado que la Inmobiliaria Brasa, según los inconformes, habría caído en un acto de “simulación”, con el contubernio con la directora de Desarrollo Urbano, Lilia Méndez Rentería.
El conflicto podría escalar a una situación similar a la que hoy en día viven miles de familias afectadas en la Valle del Sol, donde continuamente se siguen aprobando desarrollos habitacionales pese a no contar con infraestructura de vialidades apropiada.
En el caso de Campos Eliseos, la titular de Desarrollo Urbano, rechazó rechazó que se tratara de una “simulación” y que el Cabildo no autorizó un cambio de suelo y que la acción urbana autorizada considera un acceso al nuevo fraccionamiento residencial, por una sección de cincuenta metros por la Acequia, “preponderantemente” no motorizada y peatonal.
Confirmó a través de este acceso, paralelo a la Acequia, transitarán automóviles sobre una vialidad de acceso local para los residentes de los 70 lotes, construida con materiales y diseños de control de velocidad de los vehículos.
Dijo que la ciudad resultara beneficiada porque el inversionista generará con sus propios recursos, infraestructura y servicios en una sección de 1.3 kilómetros para adaptar la Acequia en un parque lineal de uso común, entre las calles Víctor Hugo y Camino Escudero.
Afectados exigen reconocimiento a sus derechos
El Cuarto Tribunal de Distrito resolverá próximamente la demanda de solicitud de amparo promovida por los vecinos de Campos Elíseos y Cerradas del Sol, en contra de actos de autoridad del Gobierno del Municipio de Juárez.
En total son ocho los amparos que los vecinos han promovido ante distintas instancias para frenar los trabajos de la inmobiliaria Brasa.
Los quejosos demandaron a las autoridades del área de Desarrollo Urbano, en espera de que el Poder Judicial de la Federación conceda la suspensión provisional en contra de actos de las mismas autoridades de la ciudad, que otorgaron un permiso a la Inmobiliaria Brasa, para que a través de una sección de la Acequia Madre construyan un acceso al nuevo fraccionamiento residencial Gran Reserva que edifican en la zona.
Los vecinos entrevistados sostienen que la Dirección de Desarrollo Urbano, presidida por la abogada Lilia Ana Méndez, incurrieron en un acto de “simulación”.
Información pública de oficio refiere que el 16 de agosto 2018, el Cabildo autorizó por unanimidad de votos, un cambio de uso de suelo para la habilitación de una vialidad secundaria, paralela a la Acequia como una vialidad de jerarquía peatonal no motorizada.
Las autoridades del área de Desarrollo Urbano otorgaron un permiso a la Inmobiliaria para el movimiento de tierra y un acceso “preponderantemente” no motorizado, con base a los acuerdos aprobados por el Ayuntamiento, corroboró la directora de Desarrollo Urbano a NORTE.
Una sola entrada y salida para todos
Una de las inconformidades de los vecinos de Campos Elíseos y Cerradas es que la calle Víctor Hugo es su única entrada y salida, de tal manera que la empresa inmobiliaria para dotar de movilidad a su nuevo conjunto habitacional en cuestión, se apropiaron de la Acequia para habilitar un acceso, con el permiso de las autoridades municipales, cuyo nivel de servicio no soportará la demanda y están seguros de que la vialidad se saturará , como sucede con el sector de la avenida Valle del Sol.
Méndez Rentería dijo que diversos estudios de impacto vial, uno de estos de los propios vecinos, dictaminaron que el proyecto en cuestión no perjudicará el tránsito como aseguran.

Pero el punto más cuestionado por los vecinos es que la modificación del uso de suelo concedido a la inmobiliaria, textualmente refiere la palabra “preponderantemente” para modificar la Acequia en una vialidad no motorizada peatonal.
Crece indignación vecinal
Los residentes manifestaron su indignación porque la empresa inmobiliaria deforestó la sección de la Acequia que los mismos vecinos mantenían en óptimas condiciones, pues riegan con agua tratada que ellos pagan y mantenían en equilibro una micro ambiente de flora y fauna en la Zona de Integración Ecológica de la ciudad, según ellos, se encuentra muy devastada con los constantes violaciones y modificaciones al Plan Director de Desarrollo Urbano.
Las acciones de los vecinos de Campos Elíseos y Cerradas del Sol es tomado como ejemplo e inspiración por residentes de otros fraccionamientos de la ZIE que, igualmente, empiezan a auto organizarse para conservar las condiciones de la Acequia y para exigir a las autoridades municipales que garanticen el cumplimiento de los instrumentos de planeación del desarrollo sustentable de la zona, toda vez que se tienen noticias de que pretenden hacerse modificaciones al Plan Director para incrementar la densidad con lotes desde 180 metros cuadrados H-80, cuando los instrumentos de planeación identifican el suelo de la misma zona de la ciudad como estratégico para la recarga de los mantos freáticos.
Los residentes también han estado insistiendo en que el sistema de drenaje empieza a brotar por las alcantarillas de las vías públicas y en temporada de lluvias.
Brasa responde a inconformes
Brasa Desarrollos por medio de un boletín dirigido a los vecinos de Campos Elíseos, destacó que ningún marco normativo se modifica a capricho de un particular y que en razón de este principio, bajo ninguna circunstancia van a perjudicar el bienestar de los juarenses.
Precisaron que la empresa cumplió con un proceso de validación de la factibilidad y viabilidad del proyecto del desarrollo Gran Reserva, con la autorización del Cabildo del Municipio de Juárez, en la sesión del 5 de noviembre de 2018, en virtud de que dicho desarrollo, no solo reúne todos requisitos, además de que obtuvieron todos los demás dictámenes de factibilidad de las autoridades y entes correspondientes.
“El Plan de Desarrollo Urbano Sostenible (PDUS) vigente contempla una calle a través de toda la acequia, desde la Víctor Hugo hasta Camino Escudero”.
Brasa, buscando la conservación de la acequia y la reducción del flujo sobre la calle Víctor Hugo, propuso sustituir dicha calle por una senda peatonal para la recreación de la comunidad juarense a lo largo de la acequia y un tramo corto de calle de poco más de 120 metros lineales, con un trazo que busca respetar al máximo la vegetación existente y que sirve para dar acceso a solo 72 lotes residenciales del fraccionamiento Gran Reserva, asegurando con ello que la Calle Víctor Hugo no se convierta a futuro en un corredor vehicular o de interconexión para otras zonas”, comunicaron.


VIDEO: Familias del suroriente le “pintan la raya” al Municipio
Impiden que se imponga con la construcción de un albergue para migrantes en Praderas de las Palmas
Por Francisco Luján

Pareja sentimental es arrestada acusada de amenazar a su vecina con dos machetes
La pelea entre vecinos se dio tras haber sostenido una discusión por el ruido que realizaba su mascota
Por Redacción

Se armó la campal anoche entre vecinos, por viejas rencillas
Detienen a diez personas acusadas por el delito de lesiones dolosas en hechos distintos
Por Redacción

Vecinos de Senda Real piden apoyo para que Yvasa responda
Recurren a Canadevi, Profeco y CMIC para que se corrijan fallas en las viviendas y el fraccionamiento en general
Por Hugo Chávez